Este número del Boletín de los Posgrados en Historia posee cuatro grandes secciones. Para empezar, la publicación de los dos trabajos ganadores de la I edición del Premio Tulio Halperín Donghi: “‘Las prisiones de nuestra alma’. Política y religión en la prensa porteña durante la primera década de vida independiente”, de Jimena Tcherbbis Testa, y “La representación proporcional contra los comités. Un análisis sobre las fuentes político-intelectuales que inspiraron el debate en torno al régimen electoral de la provincia de Buenos Aires (1870-1876)”, de Leonardo D. Hirsch. En segundo término, una importante entrevista de Geraldine Davies a José Miguel Martínez Carrión (Universidad de Murcia) y a Ricardo Salvatore (UTDT), dos de los principales referentes de la Historia Antropométrica. En tercer lugar, la sección Reseñas bibliográficas y para terminar, los abstracts de los trabajos presentados en los distintos workshops que los posgrados organizaron en 2017, así como los abstracts de las tesis de Doctorado y Maestría presentadas y defendidas entre 2017 y mediados de 2018.
AA. VV. (2018). Boletín de los Posgrados en Historia N° 9. Buenos Aires: TeseoPress.