Cultura light

Estilo de vida y representaciones sociales en los sectores medios urbanos

Alejandra Jimena Ravettino Destefanis

book-cover
LEER

Versión impresa

Comentarios recientes

  1. Eugenia Leon 07/05/2017 3:43 pm

    Claro que quiero informarme de su contenido, gracias

  2. eugenia 03/04/2017 12:33 am

    felicitaciones!!!


Sinopsis

Este trabajo reconoce las profundas transformaciones en las formas de ser y estar en el mundo que manifiestan los sujetos preocupados y ocupados en la constitución de un ser saludable. En este sentido, se presentan los resultados de una investigación cualitativa que tuvo como objetivo explorar la cultura light a partir de las representaciones sociales y las pautas de consumo que presentan quienes llevan estilos de vida light en el marco de la estetización de la cotidianeidad. A propósito, la estetización de la vida cotidiana es un proceso paradigmático de la modernidad tardía que se caracteriza por la creciente individualidad, expresión personal y autoconciencia estilística de los individuos. La unidad de análisis es –precisamente– un sujeto interesado por el estilo y la estetización de su existencia, y en función de ello mantiene un profundo deseo por aprender y enriquecerse continuamente, por buscar nuevos valores y vocabularios: autoconstruye su cotidianeidad a partir del consumo de bienes y servicios simbólicos, y cree además que la vida estética es éticamente buena.



Cómo citar esta publicación:

Ravettino Destefanis, A. (2017) Cultura light, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/culturalight

Acerca del autor

Alejandra Jimena Ravettino Destefanis es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, y Licenciada en Sociología por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Investigadora y Profesora universitaria. Sus últimos trabajos abordan áreas temáticas vinculadas con Consumos culturales, Tecnología y Sociedad. 

Contactar al autor