La Universidad Obrera Nacional

“Educar con la certeza de formar hombres buenos que sepan hacer”

Hernán Bressi

book-cover
LEER


Sinopsis

Este libro aborda las políticas públicas educativas y la problemática histórica de tensión del modelo universitario cristocéntrico, jerárquico, patriótico y autoritario, alternativo al reformista solicitado por las FF.AA. y la Iglesia católica entre 1943 y 1959.

Se focaliza en los aportes que dichas políticas tuvieron en el nacimiento y la configuración de la Universidad Obrera Nacional como proyecto de formación técnico-industrial para la Argentina industrial, y en las transformaciones educativas, económicas y culturales del proceso de formación integral de los estudiantes-obreros de ingeniería de fábrica durante el período de reconversión en la Universidad Tecnológica Nacional, bajo un modelo reformista exigido por el antiperonismo y el empresariado argentino.

Se estudia además en qué medida dichos objetivos suponen una desperonización de la clase obrera que ayudó a reestructurar la organización, administración, diseño y gobierno del sistema universitario técnico argentino.



Cómo citar esta publicación:

Bressi, H. (2023) La Universidad Obrera Nacional, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/launiversidadobreranacional

Acerca del autor

Hernán Bressi es politólogo, magíster en DSI, doctor en Política y Gestión de la Educación Superior, profesor de la Universidad del Salvador e investigador universitario y de posgrado en la Universidad Abierta Interamericana. Su área de investigación gira en torno a la relación entre catolicismo y peronismo en el ámbito de la educación superior en la Argentina. Ha sido conferencista en distintos congresos y ha publicado investigaciones de su especialidad en formato de libro y artículos en diferentes revistas nacionales y del exterior.