Andrea Andújar es licenciada y doctora en Historia (UBA), investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (FFyL/UBA) y del CONICET. Es docente de grado y posgrado, e integra además la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS). Sus temas de investigación se inscriben en la historia social del trabajo con perspectiva de género. Es autora, entre otros libros, de “Rutas argentinas hasta el fin”. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001 (2014) y coautora de Vivir con lo justo. Estudios de historia social del trabajo en perspectiva de género. Argentina, siglos XIX y XX (2016).
Leandro Lichtmajer es doctor en Humanidades (área Historia) por la Universidad Nacional de Tucumán. Es docente de Historia Argentina II (UNT) e investigador del CONICET. Se especializa en la dinámica interna, las tramas asociativas y las prácticas de los partidos políticos durante el siglo XX, con especial referencia a Tucumán. Publicó los libros Entre los cañaverales. La irrupción del peronismo en Tucumán, 1944-1955 (coautor, 2019); Derrota y reconstrucción. El radicalismo tucumano frente al peronismo, 1943-1955 (2016); La política: de las facciones a los partidos (coord., 2017).