Tres elaboraciones desde Más allá del principio de placer a partir de la nueva traducción crítica
Lionel Klimkiewicz, Roberto Marín Villalobos y Francisco Acuña
Sinopsis
Más allá: escrituras respecto al terror, la inercia y la muerte busca nuevos más allá del texto freudiano, siendo este más allá uno que acontece a partir de la íntima cercanía que la Traducción crítica del texto al español permite. Es un más allá desde una lectura muy acá: muy acá de la letra freudiana al tener como radical punto de partida la textualidad de la obra, y muy acá autoral al tener lugar desde una propuesta inminentemente conjetural y creativa.
El presente libro presenta tres más allá del texto de Freud: una rigurosa operación quirúrgica a la letra freudiana respecto al terror, una filosa contemplación que permite aprehender algo de la elusiva noción de inercia, y una imaginación histórica orientada a las implicaciones del texto en relación con la muerte y la finitud.
En suma, esta obra, realizada en el marco del Convenio firmado entre la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad de Costa Rica (UCR), es una invitación a seguir a los autores en algunos más allá (alturas, profundidades y otros lugares) de Más allá del principio de placer.
Cómo citar esta publicación:
Klimkiewicz, L.; Marín Villalobos, R.; Acuña, F. (2022)
Más allá: escrituras respecto al terror, la inercia y la muerte, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/masalla
Acerca de los autores
Lionel Klimkiewicz es psicoanalista e investigador de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en Argentina, y editor junto al Dr. Juan Carlos Cosentino de la serie Manuscritos de Freud, ediciones bilingües.
Roberto Marín Villalobos es psicoanalista, docente, investigador y supervisor clínico. Ha sido docente de la Universidad de Costa Rica y más recientemente en México.
Francisco Acuña es docente e investigador en la Universidad de Costa Rica y ejerce la consulta privada clínica en San José, Costa Rica.
login