De la percepción barrial a las propuestas comunitarias

Una experiencia virtual durante los primeros días de cuarentena

Romina Valeria Schroeder y Mariana Elena Vilo

book-cover
LEER


Sinopsis

El presente documento es producto de la labor conjunta de docentes-investigadoras del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS-CONICET), del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y de la colaboración de técnicos y analistas para el procesamiento de datos. Tiene como fin lograr una primera aproximación al conocimiento de la percepción comunitaria referida a diferentes aspectos que atañen al espacio público, en el marco de las restricciones para evitar la propagación del COVID-19.

Al espacio colectivo se lo entiende más allá de su visión estrictamente espacial. Responde a la importancia para producir ciudad y generar integración social, sustentado en la participación comunitaria también a través de las redes sociales. Uno de los pilares fundamentales de la participación, como eje para avanzar en los procesos de gestión sobre el espacio público, es la generación de acciones colectivas que tiendan a la realización de pequeños aportes al mejoramiento de la realidad social, siendo este contexto uno de los que requiere especial atención por parte de las instituciones.



Cómo citar esta publicación:

Schroeder, R. V.; Vilo, M. E. (2020). De la percepción barrial a las propuestas comunitarias. Buenos Aires: TeseoPress.
URL: 
https://www.teseopress.com/percepcionbarrial

Acerca de las autoras

Romina Valeria Schroeder es doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur (UNS) y licenciada en Turismo con orientación en Planificación de los Recursos Naturales y el Ambiente (UNS). Es investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente e investigadora en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en el área Teórico-Metodológica. Es directora del proyecto de extensión: “La participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el espacio público. Los casos de los barrios Limay y Cuenca XV (Neuquén, Argentina)”.
Mariana Elena Vilo es especialista en Municipio y Desarrollo Territorial por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), profesora en Geografía por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y maestranda en Desarrollo y Gestión Territorial en la Universidad Nacional del Sur (UNS). Es docente e investigadora en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en el área Teórico-Metodológica. Es codirectora del proyecto de extensión: “La participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el espacio público. Los casos de los barrios Limay y Cuenca XV (Neuquén, Argentina)”.