Partido, identidad y representación

El peronismo en la provincia de Santa Fe (1991-1995)

María Cecilia Lascurain

book-cover
LEER


Sinopsis

La experiencia menemista de los años noventa generó una especial atracción entre las ciencias sociales y humanas argentinas en torno al estudio del peronismo. Esa atracción tuvo, sin embargo, una concreción más dispar a nivel de los “peronismos provinciales”.

El presente libro aborda el caso del peronismo de la provincia de Santa Fe durante los primeros años noventa, en un intento por contribuir a saldar un área de visible vacancia en este campo de estudios.

La investigación, de corte cualitativo, articula una variedad de enfoques teóricos y metodológicos. Combinando el análisis histórico, la sociología política de los partidos y de las identidades políticas, el estudio prosopográfico de las elites políticas y la teoría de la representación política moderna, se interroga por las dinámicas internas del Partido Justicialista de Santa Fe desde la vuelta de la democracia; por los efectos de esas luchas en el gobierno provincial; y por las características del peculiar liderazgo que emergió del seno de esta fuerza política en 1991: el del ex corredor automovilístico Carlos Reutemann. Sobre esta última dimensión, la pesquisa analiza las implicancias de la consolidación de la figura de este outsider político en diversos planos: para el ámbito partidario; para el peronismo como identidad política; en el formato del vínculo entre políticos y ciudadanos; y en la composición de las élites gubernamentales que integraron su gobierno hasta 1995. 



Cómo citar esta publicación:

Lascurain, M. C. (2021) Partido, identidad y representación, CABA. URL:
https://www.teseopress.com/peronismo

Acerca de la autora

María Cecilia Lascurain es Licenciada y Profesora en Sociología (UBA), Magíster en Ciencia política (UNSAM) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Es docente en la carrera de Sociología (UBA). Ha sido becaria del CONICET. Sus intereses de investigación son la política subnacional, la historia reciente, las identidades políticas (especialmente, el peronismo) y las élites políticas. Integra el Observatorio de las Elites Argentinas.    

Contactar a la autora