Policías escritores, delitos impresos

Revistas policiales en América del Sur

Diego Galeano y Marcos Luiz Bretas (coordinadores)

book-cover
LEER

Comentarios recientes

  1. pincha1898 06/03/2021 3:30 am

    Hola Gonzalo, estoy realizando una tesina sobre la fomración policial y quería saber si tendrias el discurso que dio tu abuelo el 22/10/1946. Saludos

  2. Gonzalo Marsillach 14/01/2018 3:21 pm

    Gracias por registrar la historia de mi abuelo Adolfo Marsillach dentro de la institución.


Sinopsis

Este libro analiza las revistas policiales editadas en América del Sur entre los siglos XIX y XX. Con ese propósito, reúne trabajos de historiadores de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, enfocándose en estos casos clave. Parte esencial de la historia de las policías modernas, las revistas y magazines policiales aparecieron en el Río de la Plata a comienzos de la década de 1870 y, más tarde, se expandieron a diversas ciudades de la región. Hasta ahora, estas revistas fueron un tema poco explorado por la historiografía, aunque sus páginas hayan sido utilizadas con entusiasmo en las investigaciones sobre el delito, la policía y la justicia penal en perspectiva histórica. El conjunto de los capítulos que integran este volumen compone un panorama de las revistas policiales en América del Sur, abordadas por primera vez como un objeto de estudio en sí mismo. El resultado es una cartografía que, además de mostrar su expansión en cada uno de estos países, da cuenta de las rutas e intercambios entre las publicaciones, miradas cruzadas, traducciones y conexiones culturales en el campo policial. 



Cómo citar esta publicación:

Galeano, Diego; Bretas, Marcos Luiz (2016) Policías escritores, delitos impresos, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/policiasescritores