Recategorización, metáfora y metonimia

La nominalización y sus bases metafóricas y metonímicas

Daniela Soledad Gonzalez

book-cover
LEER


Sinopsis

En este libro, se establece una estrecha relación entre dos procesos conceptuales: la recategorización, por un lado, y la metáfora conceptual y la metonimia, por otro. Sus objetivos generales son los siguientes: (a) promover un abordaje holístico de los fenómenos lingüísticos que unifique los aportes de diversas disciplinas (gramática, semántica, pragmática, psicolingüística, filosofía del lenguaje, entre otras) y (b) contribuir al ámbito científico de los estudios sobre el cambio lingüístico con el desarrollo de una teoría de la metáfora y la metonimia como factores primarios de recategorización léxica. En particular, se apunta a lo siguiente: (a) caracterizar teóricamente la recategorización léxica como un tipo de cambio lingüístico, y la metáfora y la metonimia como los procesos conceptuales que lo originan, (b) demostrar la pertinencia de estos conceptos en el análisis de unidades léxicas extraídas de corpus que hayan sufrido un proceso de nominalización, (c) elaborar una metodología de análisis de este tipo de unidades en discurso que explicite los procesos conceptuales que las producen y (d) establecer una relación entre los dos procesos en cuestión. Se parte de la hipótesis de que la metáfora y la metonimia actúan como factores primarios en las recategorizaciones léxicas. El tema se aborda desde un enfoque cognitivo-funcional. La investigación se centra en un cambio categorial en particular: la nominalización. La construcción teórica se complementa con el análisis de unidades nominalizadas extraídas de un corpus de textos periodísticos de opinión. La metodología de investigación consiste en describir y explicar los cambios categoriales hallados en dichas unidades a través de la explicitación de los procesos metafóricos o metonímicos que los producen. El resultado de este análisis es la validación de la hipótesis, pues en todos los casos pueden determinarse dichas metáforas y metonimias.



Cómo citar esta publicación:

Gonzalez, D. S. (2021) Recategorización, metáfora y metonimia, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/recategorizacion

Acerca de la autora

Daniela Soledad Gonzalez es doctora en Letras, profesora de grado universitario en Lengua y Literatura y licenciada en Letras con orientación en Lingüística por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (FFyL-UNCuyo), donde se desempeña como docente. Es becaria de investigación posdoctoral del CONICET. Ha realizado diversas publicaciones sobre variados temas lingüísticos, entre los que se encuentran los adverbios periféricos, la metáfora y la metonimia conceptual, la enseñanza de las clases de palabras, el embodiment, el lunfardo, los eufemismos y disfemismos, las funciones discursivas de la nominalización y la escritura científica. Ha participado en numerosos proyectos de investigación. Es miembro de diversas asociaciones de ciencia y técnica. Forma parte del Comité Editorial de la revista Anales de Lingüística (ISSN: 0325-3597) y es evaluadora para varias revistas de nivel internacional. Le interesa especialmente la difusión de la ciencia, por lo que ha dictado cursos en el exterior y produce videos educativos.