Tecnologías de Información y Comunicación en salud sexual

Perspectivas de profesionales de la salud de la Ciudad de Buenos Aires (2019-2020)

Emilia Elicabe

book-cover
LEER


Sinopsis

A partir de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el campo de la salud (salud digital), se producen una serie de transformaciones. Entre ellas, las que tienen lugar en la relación médico-paciente. El problema de investigación de la tesis parte del interés por indagar sobre estos cambios en el campo de la salud y los derechos sexuales desde la perspectiva de profesionales de la salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Las preguntas que guían el recorrido de la tesis son las siguientes: ¿Cuáles son las representaciones sociales de los profesionales de la salud sobre la salud digital? ¿Qué opinan sobre la incorporación de las TIC en los procesos de cuidado y atención de la salud sexual? ¿Perciben algún cambio en la forma de relacionarse con los pacientes?



Cómo citar esta publicación:

Elicabe, E. (2023) Tecnologías de Información y Comunicación en salud sexual, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/tecnologiasensaludsexual

Acerca de la autora

Emilia Elicabe es licenciada en Sociología y magíster en Intervención Social por la Universidad de Buenos Aires. También es profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Sociología y estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales (UBA). Participa como investigadora en formación del Proyecto UBACyT “Relaciones médico-paciente y Nuevas Tecnologías de Comunicación y Salud”. Es integrante del grupo de Estudios en Comunicación y Salud (GES-IIGG), y se desempeña como investigadora en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Investiga sobre temas de salud, políticas públicas y género.

Contactar a la autora