Una noche de boda (1854)

Novela original de Miguel Cané (padre)

Edición crítica de Natalia Crespo

book-cover
LEER


Sinopsis

Este volumen rescata de los archivos y reedita una obra del siglo XIX, la novela Una noche de boda (1854) del escritor porteño Miguel Cané (1812-1863), y la acompaña de un estudio crítico que intenta explicar su valor literario y su importancia histórica. Se trata de un texto que, aunque muy leído en su época (contó con cuatro ediciones desde su aparición hasta 1858), aún no había recibido ninguna edición anotada.

Ambientada en la década de 1820 y en pleno clima postrevolucionario, Una noche de boda es un alegato en favor de la libertad y de la soberanía, en un sentido tanto político como subjetivo. Considerada por algunos como “la primera novela histórica” de la literatura argentina (Curia, Molina), esta obra también puede ser leída dentro de la serie de novelas decimonónicas “maritales”: es decir, parte de un corpus literario abundante en el siglo XIX que versa sobre el matrimonio y la falta de libertad de las mujeres a la hora de elegir esposo (y a otras horas también). Sentimental, trágica, romántica, antiimperialista y libertaria: estas categorías le cuadran si se la lee en la riqueza polifónica de todas sus aristas.



Cómo citar esta publicación:

Cané, Miguel (2018 [1854]). Una noche de boda (1854). Novela original de Miguel Cané. Ed. crítica de Natalia Crespo. Buenos Aires: TeseoPress.

Acerca de la autora

Natalia Crespo es investigadora del Conicet y del Instituto de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se especializa en el rescate y estudio de obras literarias “marginales”, no canónicas, del siglo XIX argentino. Es autora del libro Parodias al canon (Corregidor, 2011) ─premiado por el Fondo Nacional de las Artes─, de las ediciones críticas de las novelas Margarita (1875) y La Chiriguana (1877), ambas de Josefina Pelliza de Sagasta, y de numerosos artículos académicos. Como novelista, ha publicado la obra Jotón (Modesto Rimba, 2016).

Contactar a la autora