Valeria Llobet es doctora en Psicología (UBA) y posdoctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud en el programa del mismo nombre coordinado por el Colegio de la Frontera Norte, la Universidad Católica de San Pablo, la Universidad de Manizales y CLACSO. Se desempeña como investigadora independiente del CONICET en UNSAM, donde dirige proyectos de investigación, tesistas e investigadores, y es profesora adjunta regular en grado y posgrado. Dirige el Centro de Estudios sobre Desigualdades, Sujetos e Instituciones (CEDESI). Integra el Comité Académico del Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Humanas. Trabaja en temas de política y derechos humanos, desde un punto de vista que articula las desigualdades de género y la edad. Se enfoca en los procesos de institucionalización de derechos y las políticas de protección social para la infancia y la juventud, y ha abordado temas vinculados con la construcción de memoria sobre la experiencia infantil en la última dictadura militar en Argentina.
Carla Villalta es licenciada y doctora en Antropología Social por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora independiente del CONICET con lugar de trabajo en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA y co-coordinadora del Programa de Antropología Política y Jurídica, en cuyo marco dirige el equipo de investigación “Burocracias, parentesco, derechos e infancia”. Es Profesora Adjunta Regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en donde dicta clases de grado y posgrado. Profesora del Doctorado en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) e integrante de su Comisión Académica. Es miembro del Comité Asesor del Programa Nacional Ciencia y Justicia de CONICET. Sus investigaciones se centran en los dispositivos jurídico-burocráticos destinados a la infancia y los procesos de institucionalización de derechos.