Sociedad y Sociología
Sociedad y Sociología se corresponden inescindiblemente. Esta obra versa sobre esa relación en la actualidad latinoamericana y caribeña contextualizada en el sistema-mundo.
La primera parte aborda la interrogación de la sociedad, arribando a problemáticas emergentes tales como el desarrollo, la geopolítica y la integración regional, así como a los significados sociales de las experiencias cubana, zapatistas y juveniles. En la segunda parte, el análisis se dirige a fortalecer cauces de las ciencias sociales y sociologías des-coloniales, colocando en clave sus bases intelectuales, estéticas, biográficas y originarias.
Los artículos incluidos en el presente volumen apuntan a fortalecer corrientes de pensamiento para y con la Asociación Latinoamericana de Sociología, en expresión de los protagonistas, expresidentes ALAS (1964-2015).
Alberto L. Bialakowsky, Marcelo Arnold Cathalifaud y Paulo Henrique Martins (Compiladores) (2015)
El pensamiento latinoamericano: Diálogos en ALAS, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/dialogosenalas
Hola,
Puede descargar el libro desde cualquier capítulo, haciendo click en el ícono que aparece en el menú superior. O desde la página principal del libro, botón “Descargar”. También puede leerlo di...
me registre pero no puedo acceder
me conecte como usuario, enviaron la contraseña pero no me es posible bajar textos
Los estados que figuran dentro de este sistema son instituciones del mismo, así que cualquiera que sea su forma particular, responden de alguna manera a la premisa de su impulso...
El sistema es contradictorio y, por tanto, en su funcionamiento ‘normal’ produce y reproduce fuerzas antisistémicas. Los países ‘socialistas’ pueden ser tales, pero hay que reconocer que es imposible alcanzar el social...
Este texto nos aclara la definición, función y modo en que se maneja la sociedad de hoy en día, económica y políticamente con el Sistema mundo. Y también trata sobre las d...
El documento de una forma muy amena da la explicación de un sistema que buscara un orden en su estructura interna, o sea, política, social y económica mediante un capitalismo cl...
El documento manifiesta la diferencia entre globalización y sistema mundo y los diferentes temas que se despliegan a partir de estos conceptos, también América Latina que, siendo una sociedad no de...
Desde el principio, se puede ver una relación entre los países “desarrollados” y los países “en vía de desarrollo”, la cual permite una inequidad entre todas las poblaciones del mundo, los cuales...
El documento es un apoyo en la muestra de un sistema en busca del desarrollo de los países mediante organizaciones jerásquicas partidarias de un capitalismo contundente. También provee información que ayu...
Me parece muy importante conocer un poco más a fondo el sistema y saber cómo le aporta a diferentes países; saber que el sistema mundo se basa del estudio del si...
Después de leer el texto y comprender más a fondo qué es y en qué se basa el sistema mundo podemos sacar diferentes ideas. El sistema mundo puede compararse con un...
Yo creo que a pesar de que el texto nos involucra en el tema de la explicación de un “desarrollo”, nos deja pensar más allá, por ejemplo, en la confrontación del des...
Este documento me pareció muy interesante debido a que esclarece diferencias muy puntuales entre lo que es el sistema mundo y la globalización. Si analizamos cuidadosamente lograremos ver las diferencias e...
Con este documento podemos afirmar y profundizar la diferencia que hay entre la globalización y el sistema mundo. En general tienden a ser relativamente muy parecidas, pero profundizando los dos...
El sistema mundo: básicamente se nos enseña que ésta es la manera de la cual está organizado y cómo se maneja. Comprendí que el sistema mundo fue una simple, o compl...
Con este documento pude comprender que el sistema mundo es el que se encarga de explicar las funciones que tienen las relaciones sociales en la actualidad, además de que todo...
Este artículo nos da a entender que el sistema mundo es la manera como el mundo se maneja hoy en día, que fue originado por el capitalismo, lo que creó la...
Este artículo nos da a entender cómo es el sistema mundo y nos explica que está compuesto por diversos actores que se relacionan entre sí en los ámbitos político, económico y soci...
Pienso que la interpretación sugiere que el sistema capitalista internacional contiene un núcleo internacionalizado de actividades, de regiones y de grupos sociales de diversos grados de importancia en cada país. Es...
En la sociedad actual la globalización esta llevando al planeta a cambios profundos, ya que la tecnología, la política está evolucionando a la par.
Lo que conlleva que las relaciones int...
Me pareció muy interesante el documento, ya que comprendí que en la Teoría Sistema-Mundo, se analiza la evolución del Capitalismo de producción como un sistema de relaciones económicas, sociales, políticas y cult...
En este artículo nos hablan del sistema-mundo, el cual es más amplio que el sistema capitalista y que la lucha por las significaciones del mundo, y de lo que significa e...
En este artículo se resalta el funcionamiento y la gran influencia que tiene el sistema mundo en nuestra sociedad y las interrelaciones que tiene con el capitalismo social. El sistema...
En este artículo podemos ver de una forma muy bien explicada qué es el sistema mundo y cómo funciona y qué tan importante es Latinoamérica para este sistema. Ya que esto...
Este articulo me pareció muy interesante ya que nos da a conocer qué es el sistema mundo y cómo le aporta a diferentes países; el sistema mundo se basa en el...
Bueno, con este documento pude entender que América Latina es muy importante para el sistema mundo y para los países desarrollados. A pesar de que no haya países desarrollados en Am...
Interesante!
Muchas gracias.