Diálogos sobre cultura y región

Políticas, identidades y mediación cultural en La Pampa y Patagonia Central (siglos XX y XXI)

Paula Inés Laguarda y Anabela Abbona (editoras)

book-cover
LEER


Sinopsis

Este libro propone un diálogo interdisciplinario sobre los modos en que se han producido culturas regionales en nuestro país, focalizando en el análisis específico de La Pampa y Patagonia Central, dos espacios con características e historias que habilitan la comparación. Las configuraciones culturales de la región son abordadas mediante un juego de escalas que vincula las políticas públicas educativas y culturales (nacionales, provinciales y municipales) con el accionar concreto de las instituciones, los agentes sociales y los procesos de mediación cultural. El análisis se detiene en las tensiones entre los marcos político-normativos y las prácticas, sin descuidar el papel de los imaginarios artísticos y de la producción intelectual en la construcción de identidades regionales.

Entre los capítulos, existen numerosos hilos que retoman y profundizan una conversación iniciada en espacios y publicaciones anteriores. Pero, como en todo diálogo, se trata de voces que se permiten disentir, enfocar el mismo objeto de estudio desde posiciones diferentes, e incluso contradictorias, lo que enriquece la discusión.



Cómo citar esta publicación:

Laguarda, P. I.; Abbona, A. (editoras) (2023) Diálogos sobre cultura y región, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/dialogossobreculturayregion

Acerca de las editoras

Paula Inés Laguarda es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes. Es investigadora del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IEHSOLP). Se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Anabela Abbona es profesora de Historia por la UNLPam y doctora en Historia por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Es becaria posdoctoral del CONICET y docente auxiliar regular en las cátedras Historia de América I y Epistemología e Historiografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.