Internacionalización del currículo

Estudio de casos en universidades argentinas

Pablo Beneitone

book-cover
LEER


Sinopsis

La internacionalización es un proceso que ha atravesado a las universidades a escala global desde los últimos cuarenta años. Particularmente la modalidad más tradicional, encarnada en las acciones de movilidad académica, es la que ha concentrado el mayor peso de los esfuerzos institucionales y las investigaciones realizadas hasta la fecha. En este siglo, cobran relevancia nuevas modalidades, las cuales encuentran en la internacionalización del currículo su expresión más concreta. Esta investigación propone cinco dimensiones de análisis que permiten hacer observable el proceso de internacionalización del currículo en las universidades, y las aplica a dos casos de estudio.



Cómo citar esta publicación:

Beneitone, P. (2023) Internacionalización del currículo, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/internacionalizaciondelcurriculo

Acerca del autor

Pablo Beneitone es licenciado en Relaciones Internacionales, máster en Cooperación Internacional y doctor en Ciencias Sociales. Es profesor de la Universidad Nacional de Lanús. Durante la mayor parte de su carrera profesional y académica, desde 1994, ha sido coordinador general de programas y proyectos internacionales de movilidad académica, convergencia regional y cooperación universitaria internacional (Erasmus+, ALFA, TEMPUS, Erasmus Mundus, etc.) en diferentes países y regiones.