La memoria, una casa que gira

Infancia y exilio en las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay

Fira Chmiel

book-cover
LEER


Sinopsis

Este libro explora las memorias de infancia de quienes fueron niños y niñas durante el exilio de las últimas dictaduras en Argentina (1976-1983) y Uruguay (1973-1985).

La experiencia del exilio, por lo general, es mirada y estudiada desde una idea sobreentendida de la adultez de sus sujetos. Si bien fueron los adultos quienes orientaron la ruta del exilio, muchos niños y niñas también fueron parte de esa experiencia. Explorar las memorias de quienes han atravesado la experiencia del exilio durante sus infancias nos permite adentrarnos en los modos en que niños y niñas de entonces han sido también protagonistas del proceso histórico y de la vida cotidiana familiar.

El libro indaga en las narrativas que afloran con el trabajo de rememoración para considerar las escenas evocadas y las lecturas que los adultos de hoy ofrecen sobre su pasado. Desde una perspectiva biográfica y a partir de entrevistas, el libro busca iluminar algunos rasgos biográficos que son asociados a la experiencia del exilio durante la infancia que, mientras son conservados, también van cambiando con el devenir del tiempo y las biografías. De este modo, las memorias de la infancia en el exilio se proponen como “casas” que alojan rasgos de una subjetividad singular atravesada por la experiencia del destierro.



Cómo citar esta publicación:

Chmiel, F. (2022) La memoria, una casa que gira, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/lamemoriaunacasa

Acerca de la autora

Fira Chmiel es licenciada en Sociología por la Universidad de la República (UdelaR), magíster en Análisis del Discurso y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es integrante del Programa de Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud de la UNSAM. Obtuvo la beca de finalización doctoral del CONICET y actualmente es becaria postdoctoral de la Universidad Nacional de San Martín (LICH-UNSAM). Sus investigaciones se centran en la articulación entre infancia y política, en particular, a partir de las memorias de infancia.

Contactar a la autora