Política, peronismo y juegos de escala

1943-1957

Nicolás Quiroga y Joaquín Rodríguez Cordeu (compiladores)

book-cover
LEER


Sinopsis

Esta compilación es el resultado de una serie de discusiones en las que investigadoras e investigadores dedicados a la historia política del primer peronismo reflexionaron sobre los desafíos y posibilidades que el análisis situado o micropolítico ofrece para la comprensión de los procesos de organización encarados por los peronistas entre 1943 y 1957.

Los capítulos del libro piensan esta problemática a través de un conjunto de temáticas variadas –redes peronistas que articularon agentes e instituciones de nivel local, regional y provincial; rituales y saberes políticos; imaginarios locales en los que se expresó el conflicto entre peronismo y antiperonismo, entre otras– que aportan a la construcción de un “plano general” de las experiencias peronistas (y antiperonistas) “a ras del suelo”.



Cómo citar esta publicación:

Quiroga, N.; Rodríguez Cordeu, J. (compiladores) (2022) Política, peronismo y juegos de escala, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/politicaperonismoyjuegosdeescala

Acerca de los compiladores

Nicolás Quiroga es doctor en Historia, investigador del CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Estudios Históricos (CEHis) y profesor en la Facultad de Humanidades (UNMdP). Es director del grupo de investigación “Movimientos sociales y sistemas políticos en la Argentina moderna” (GIMSSPAM).

Joaquín Rodríguez Cordeu es profesor y licenciado en Historia por la UNMdP, becario doctoral del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA/CONICET) y docente de la carrera de Relaciones del Trabajo en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Es miembro del GIMSSPAM.