Sujetos creyentes e identidades políticas

Un estudio sobre espacios eclesiales pentecostales en Argentina como comunidades políticas

Nicolás Panotto

book-cover
LEER


Sinopsis

Esta investigación se ubica en el contexto de los estudios socio-antropológicos enfocados en la indagación sobre las relaciones simbólicas, ideológicas e institucionales entre religión y política en la Argentina contemporánea, con especial énfasis en la comunidad evangélica, más concretamente el pentecostalismo. El problema teórico medular se asienta en cómo estas comunidades se constituyen en sujetos políticos, desde sus dimensiones tanto colectivas como individuales. En este sentido, el libro se propone analizar las implicancias de lo religioso dentro del campo socio-político argentino, estudiando las maneras en que dispositivos discursivos, rituales e institucionales propios de las comunidades eclesiales pentecostales inciden en la construcción de identidades políticas colectivas e individuales, es decir, cómo la iglesia se comprende en tanto agente social, cómo sus miembros interpretan el sentido político de su identidad religiosa y de qué manera se establece la relación entre iglesia, comunidad social e institucionalidad política.



Cómo citar esta publicación:

Panotto, N. (2023) Sujetos creyentes e identidades políticas, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/sujetoscreyentes

Acerca del autor

Nicolás Panotto es licenciado en Teología (Instituto Universitario ISEDET), magíster en Antropología Social y Política, y doctor en Ciencias Sociales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina). Es investigador postdoctoral en la Universidad Arturo Prat (Chile) y director de la organización “Otros Cruces”. Es autor de varios libros y artículos de investigación en el campo de la religión y la política, la teología pública y la teoría/teología poscolonial.