Cuidar las infancias

Buenas prácticas en salud mental infantil en los sistemas públicos de salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)

Marcela Alejandra Parra (coordinadora)

book-cover
LEER

Versión impresa

Sinopsis

En el presente libro narramos los resultados del proyecto de investigación denominado “Dispositivos de atención en salud mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los sistemas públicos de salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2015” (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue), en el cual caracterizamos buenas prácticas en salud mental orientadas a las infancias desarrolladas en los sistemas públicos de salud de las dos provincias mencionadas.

Los resultados principales de la investigación que aquí presentamos son: el mapeo de los dispositivos existentes en ambas provincias, la sistematización detallada de catorce de ellos (Taller Niños Divertidos, Consejos de Niños, Interconsultas, Admisiones, Fútbol Callejero, La Huerta para Compartir, Murga Trapitos de Colores, Grupo de Padres de Bebés Prematuros Internados, Grupo de Niños, Actividad en la Sala de Espera, Taller de Educación Sexual y Afectiva, Taller de Crianza, La Casita Itinerante, Red Intersectorial Neuquén, etc.) y la reconceptualización de los criterios de buenas prácticas en salud mental infantil construida a partir de dicha sistematización.



Cómo citar esta publicación:

Marcela Alejandra Parra (coordinadora) (2018) Cuidar las infancias, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/cuidandolasinfancias

Acerca del autor

Marcela Alejandra Parra es posdoctorada (UNC). Doctora en Psicología Social (Universidad Autónoma de Barcelona). Especialista en Psicoanálisis con Niños (UCES). Especialidad Epistemologías del Sur (CLACSO). Magíster en Ciencias Sociales (FLACSO, México). Posgraduada en Psicología Comunitaria, licenciada y profesora en Psicología (UNCórdoba). Egresada y exjefa de la Residencia en Salud Mental Comunitaria de la Provincia de Río Negro. Investigadora y docente regular de la Universidad Nacional del Comahue. Psicóloga del Centro de Atención Primaria de la Salud Parque Industrial, Neuquén.