La palabra escrita

Desde las primeras manifestaciones gráficas hasta la aparición del hipertexto

Alejandra Jimena Ravettino Destefanis

book-cover
LEER

Comentarios recientes

  1. Alejandra Jimena Ravettino Destefanis 31/05/2021 6:29 pm

    Gracias por tu lectura. Espero que el material haya sido provechoso.

  2. Alejandra Jimena Ravettino Destefanis 31/05/2021 6:27 pm

    Gracias por tu mensaje. Me anima saber que estoy contribuyendo con tus estudios.

  3. Alejandra Jimena Ravettino Destefanis 31/05/2021 6:26 pm

    Me alegra que sea tan bien valorado. Gracias por leer el material.

  4. nandolivee 31/05/2021 12:09 am

    Gracias por la info master😎

  5. unicornioazul 30/05/2021 10:09 pm

    Excelente aporte para contextualizar conocimientos de los estudiantes.

  6. estudiante777 29/05/2021 12:47 am

    excelente información para adquirir conocimiento de la era digital en este siglo


Sinopsis

Vivimos un nuevo orden de la palabra escrita. Después de miles de años de un tipo de lectura secuencialmente lineal en soportes físicos, pasamos a leer –en apenas un par de décadas– en un orden polimórfico en pantallas digitales, donde se despliegan textos, imágenes, videos y enlaces hacia otros contenidos. El cambio es rotundo y vertiginoso. En este marco, nos preguntamos: ¿qué innovaciones introdujeron los nuevos soportes de lectura a lo largo de los tiempos y qué tipo de nuevas prácticas propiciaron? ¿Qué transformaciones en los modos de leer traen las tecnologías digitales? ¿Cuáles son las posibilidades estéticas del hipertexto para quienes crean contenidos y de qué manera este formato alterará paulatinamente nuestra percepción como lectores?

Este trabajo revisa los avances tecnológicos y los modos de apropiación y uso de materiales y soportes de lectoescritura: parte desde las primeras manifestaciones escritas en época de los sumerios hasta llegar a la aparición del hipertexto en nuestros días. Es un recorrido ligero. Intenta exhaustividad pero sin perder agilidad en el relato. Toma algunas civilizaciones y pequeños colectivos humanos considerados relevantes por su aporte al mundo escrito, de modo que no pretende ser un estudio conclusivo ni constituirse como un libro historiográfico en sentido estricto: es más bien el análisis de los sucesos que marcaron puntos de inflexión en la cultura escrita analizados desde una perspectiva sociohistórica.



Cómo citar esta publicación:

Ravettino Destefanis, A. J. (2019). La palabra escrita. Desde las primeras manifestaciones gráficas hasta la aparición del hipertexto. Buenos Aires: TeseoPress.
Disponible en
<https://www.teseopress.com/hipertexto>.

Acerca de la autora

Alejandra Jimena Ravettino Destefanis es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Sociología por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Dicta seminarios de posgrado vinculados con Metodología de la Investigación y coordina talleres de tesis. Como investigadora en el campo de la sociología de la cultura, se especializa en temáticas vinculadas con la educación, los consumos culturales y la relación entre tecnología y sociedad. Está interesada particularmente en los fenómenos sociales que involucran al colectivo juvenil.

Contactar a la autora