Agradecemos a la Universidad de Buenos Aires por haber financiado el proyecto UBACyT que dio origen al presente libro, “Desigualdad social, cultura y salud: recursos y prácticas cotidianas frente al imperativo del cuidado” (Programación 2014-2017). El mismo tuvo como sede institucional el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales.
Nuestra gratitud a todas las personas que participaron del estudio por su disposición y por el tiempo que nos brindaron. No podemos nombrarlos para mantener el anonimato y para preservar la identidad del barrio. Agradecemos muy especialmente a las mujeres que participaron de los grupos focalizados, a las y los vecinos que nos ayudaron a convocarlas y a las organizaciones y Postas de Salud donde los realizamos. También a las referentes y promotoras de salud que se hicieron un tiempito pese a sus múltiples compromisos de trabajo y familiares para que las entrevistáramos. Sin la ayuda y apoyo al proyecto de investigación por parte de la dirección e integrantes del equipo de salud del Centro de Atención Primaria que tiene al barrio en su área programática, no hubiéramos podido llevarlo a cabo. Muchas gracias a todos ellos.
Como miembro del equipo UBACyT, Pablo Borda participó en el trabajo de campo. Ignacio Mancini, desde el Centro de Documentación e Información del Instituto, nos ayudó enormemente con las búsquedas bibliográficas. Ángeles Krause nos aportó su trabajo de corrección y edición del manuscrito.
Las autoras y autores