Cette étude avance que le droit canadien possède les outils lui permettant de réglementer les plateformes de vidéo à la demande canadiennes et étrangères. Les technologies de distribution et de diffusion numériques bouleversent profondément l’industrie cinématographique et le système canadien de radiodiffusion et impliquent de profonds changements dans la chaîne de production, de distribution et d’exploitation des films. Les plateformes...
Esta compilación, resultado de un compromiso colectivo y colaborativo, asume el desafío de revisitar el campo de estudios sobre género y migraciones a partir de recuperar analíticamente aquellas temáticas que han ocupado un lugar residual. En ese sentido, la propuesta que nos convoca se focaliza en explorar ciertos temas instituidos e institucionalizados en este campo del saber, como la familia,...
This book, which was written for the Comparative Dutch Caribbean and Latin American Tax Law course of the Double Degree Program in International and European Tax Law of the Universities of Maastricht and Aruba, focuses on providing the reader a comprehensive view on the taxation of corporate entities in the Caribbean and Latin American region. Furthermore, the book is structured...
Los estudios literarios ofrecen la posibilidad de encontrar en los discursos condiciones para abordar situaciones y circunstancias que problematizan la noción de literatura, y focalizar las incesantes transformaciones que impugnan principios y categorías. En el caso de nuestro proyecto de investigación –Relevamiento crítico de la literatura del noroeste argentino (1983-2016)– nos vimos interpelados por una larga tradición de consideraciones del...
Colección Tesis de Filo
Es frecuente encontrar entre los comentadores contemporáneos de Tomás de Aquino la afirmación de que el mismo poseía una teoría de la intencionalidad. Dicha postura se fundamenta en el papel crucial que cumplirían los conceptos de esse intentionale e intentio en su teoría del conocimiento sensible e intelectual. La intención de estos intérpretes es vincular al filósofo medieval con las...
El trabajo indaga en el concepto de Pluralismo propuesto por el filósofo y crítico de arte contemporáneo Arthur C. Danto, con la intención de ensayar las implicancias de una eventual aplicación de dicha noción (forjada originalmente para describir la situación del mundo del arte en lo que el autor llama “Posthistoria”) a la esfera política. Con este fin, se utilizan...
Hacia las décadas de 1980 y 1990 adquieren fuerte visibilidad una serie de planteamientos que proyectan el desplazamiento del trabajo asalariado del centro de la vida social y proponen alternativas para abrir paso a una nueva sociedad ya no fundada en él. Este libro desarrolla un abordaje crítico de tales problemáticas a la vez que procura delinear los contornos generales de una...
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar y exponer el concepto kantiano de “sistema”. A través de una lectura de la Crítica de la Razón Pura, intentamos mostrar cómo la comprensión arquitectónica de la actividad racional que Kant propone representa una superación de la idea del sistema como totalidad lógica coherente y postula al orden racional como expresión de...
Colección UAI investigación
La legitimidad de todo sistema de evaluación descansa en el compromiso de evaluados y evaluadores de producir datos válidos y confiables para la toma de decisiones. Esta legitimidad puede borrarse y convertirse en simple legalidad si los procedimientos de evaluación no aseguran la calidad de la información. El peligro de una evaluación legal pero no legítima concluye entonces en la...
El barón Mauricio de Hirsch fue el iniciador de la colonización agrícola judía de la Argentina, a través de la Jewish Colonization Association, fundada por él en 1891 con un capital de 2 millones de libras esterlinas, cuyo exclusivo destino era asentar en el país a judíos perseguidos de Rusia. El Barón mismo asumió la dirección de la empresa. Este...
Presentamos aquí una introducción al Pensamiento Complejo, concepto creado por Edgar Morin, y una introducción a la Teoría Trialista del Mundo Jurídico, creada por Werner Goldschmidt, en ambos casos, desde distintos aspectos y contextualizando las teorías, sobre todo desde la Filosofía de la Ciencia y la Historia. En este primer libro se fundamenta filosóficamente que el Derecho, como cualquier disciplina,...
El presente libro tiene como objetivo desarrollar y verificar empíricamente un modelo explicativo del rendimiento laboral. Los resultados obtenidos indican que tanto variables organizacionales (prácticas orientadas a procesos y trabajo flexible) como la posibilidad de balancear los roles laborales y familiares (conflicto trabajo-familia y enriquecimiento trabajo-familia) se vinculan con el rendimiento laboral por medio del compromiso afectivo y la satisfacción...
Colección Tesis de Sociales
Con la llegada del siglo XXI, aparecieron en Internet los primeros blogs de producción argentina. Estos “nuevos medios” diseminaron algo que ya estaba presente de diversas formas en el soporte: el uso de las narraciones en primera persona y el protagonismo del yo particular que accedía de manera inédita al espacio público. Se hizo visible, como observa Sibilia, un avance...
Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001-2002 en nuestro país implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol fue asumido,...
Si bien en los últimos años el mundo ha experimentado un avance en materia de derechos para la comunidad LGBT, los mismos son recientes y acontecieron bajo contextos que distan en demasía de los marcos de socialización de las actuales personas mayores, las cuales debieron desarrollarse bajo un halo de represión social y policial que estigmatizaba y criminalizaba cualquier tipo...
En este libro se abordan distintos problemas del análisis del paso del tiempo en los fenómenos sociales, y algunos de los desafíos metodológicos, epistemológicos, y de integración de las ciencias sociales con otras disciplinas científicas que pueden enriquecer esta tarea. A partir de un estudio longitudinal de condiciones de vida en el Partido de Tres de Febrero (Buenos Aires), se...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis