Esta investigación parte de algunas reflexiones acerca de la relación entre la colonialidad del poder y del saber y el campo curricular, vinculadas con la escuela secundaria de Brasil y Argentina, y avanza hacia el análisis sobre la presencia y ausencia afrodescendiente y africana en los documentos curriculares.La tesis se estructura en ejes temáticos como el diálogo cultural y la...
A lo largo de los años, hemos asistido al fortalecimiento de las relaciones entre China y Argentina. Este libro presta especial atención al acercamiento en el campo cultural. En el contexto de la celebración del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, este libro busca hacer una contribución. Convencida de la importancia de la amistad entre “países hermanos”,...
A mediados de 2020, Jesús Antuña, Verónica Giordano y Eduardo Molinari organizaron el ciclo Comunidad, Territorio, Futuro. Este libro compila buena parte de las intervenciones que tuvieron lugar en ese marco. A partir de unos encuentros iniciales, en plena vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio implementado por el gobierno nacional para contener la emergencia por COVID19, tomó forma la idea de organizar un ciclo...
¿De qué manera colaboran OEA y MERCOSUR en reducir las desigualdades y las violencias de género en la región? Esta obra indaga los aportes que hacen ambas organizaciones en sus trayectorias de institucionalización de género en el período comprendido entre 1990 y 2015. El análisis se enmarca en el complejo entramado de la gobernanza regional, teniendo en cuenta la participación...
El Referéndum constitucional y consulta popular realizado en Ecuador en febrero de 2018 es considerado por la mayoría de los autores académicos como un quiebre en la estructura de Alianza PAIS y una reconfiguración de fuerzas dentro de dicho movimiento. La presente tesis buscó analizar la identidad discursiva de la principal fuerza política de los últimos 15 años en Ecuador, a...
Esta tesis analiza desde una perspectiva socio-histórica el papel que jugó la Fundación Ford en la promoción, financiación y exportación del modelo think tank a la Argentina entre los años 1975 y 1983, examinando en particular la relación que existió entre la Fundación y los investigadores de dos centros académicos argentinos fundados en 1975: el Centro de Estudios de Estado...
América Latina constituye un objeto de estudio privilegiado para las ciencias sociales y económicas debido a que es el lugar donde los supuestos capitalistas se rompen, ya que nunca logran concretarse. De esta manera, Latinoamérica fue, y sigue siendo, el espacio privilegiado de las teorías de la dependencia que postulaban el principio de que no existía, ni existe, una modernización...
Este estudio explora las disputas alrededor de las memorias sobre la personalidad histórica del general Julio Argentino Roca enfrentadas actualmente en los espacios públicos de diversas ciudades de Argentina. Enfatiza dos monumentos en particular, el primer de ellos ubicado en Buenos Aires (Capital Federal) y el otro en San Carlos de Bariloche (Río Negro). El problema se aborda desde el...
En el marco de la teoría de las redes migratorias y bajo una mirada etnográfica de las migraciones, este trabajo describe la conformación y el funcionamiento de tres redes migratorias del colectivo senegalés en Buenos Aires. A su vez, da cuenta de la heterogeneidad de este grupo a través de sus pertenencias étnicas, religiosas y territoriales. Estas conexiones que generan...
Trabajo realizado como tesis de Maestría en Estudios Sociales Latinoamericanos (FSOC UBA) dirigida por la Dra. María Eugenia Contursi. Este estudio parte de la pregunta acerca de cómo se legitiman las corporaciones de la industria foresto-celulósica uruguaya, específicamente UPM y Montes del Plata, luego del Conflicto del Río Uruguay, especialmente desde octubre de 2010, a partir de que se levantó el...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis