Ana Cecchi ha investigado sobre la ciudad de Buenos Aires y su modernización. Aclara: una de las tantas historias posibles. Una historia de la ciudad del juego, del turf, de la crónica y el aguafuertismo, del relato del hampa y el tango. ¿Qué es esa ciudad que aparece delineada? Podría pensarse la ciudad del juego -una urbe narrada por un...
Durante el año 2007 la Biblioteca Nacional realizó un concurso de becas de investigación al que llamó «Félix de Azara», que convocó a proyectos orientados a recopilar y analizar los distintos modos de conocimiento de la región durante el siglo XIX: imágenes, mapas, descripciones, historias, relatos de viajeros. En este libro se publican tres de los trabajos realizados en el...
Durante el siglo XIX se desarrollaron en Argentina distintos proyectos periodísticos. La prensa fue trinchera de opinión política, provisión de imágenes para una sociedad en transformación, representación de intereses particulares y de culturas regionales. En el año 2007 la Biblioteca Nacional realizó un concurso de becas de investigación, bajo el nombre «Mariano Moreno», para proyectos orientados al estudio de colecciones...
Durante el año 2007 la Biblioteca Nacional realizó un concurso de becas de investigación al que llamó “Félix de Azara”, homenajeando al viajero y naturalista español que dejó registros literarios y cartográficos de la región y que, en los tramos finales de la vida colonial, realizó una distribución de tierras en la frontera norte de la Banda Oriental, secundado por...
La imagen de un país pródigo, exento de conflictos raciales y capaz de recrearse en torno al mestizaje, es parte de los rasgos de identidad de la nación. Un país resultante de conflictos entre pueblos originarios y colonizadores, pero también rehecho en función de los flujos migratorios voluntarios y obligados. Si la figura del crisol conlleva el festejo de la...
Durante el año 2010 la Biblioteca Nacional realizó un concurso de becas de investigación bajo el nombre «Flora Tristán», para proyectos orientados a analizar las representaciones de lo femenino. Uno de ellos, presentado por María Gabriela Ini, exploró las representaciones del cuerpo femenino en dos tipos de textos: los escritos de Aurelia Gutiérrez y la prensa periódica durante la fiebre amarilla.Se...
En el año 2008, la Biblioteca Nacional, conjuntamente con la Universidad Nacional General Sarmiento, convocó a la presentación de proyectos que estuvieran destinados a relevar el fondo patrimonial de la institución y que se orientaran a analizar la cultura popular en Argentina. Uno de los trabajos resultantes de estas becas, que llevaron por nombre “Oscar Landi”, es el de Rodrigo...
En las vísperas del Bicentenario, la Biblioteca Nacional convocó a la presentación de proyectos destinados a relevar el fondo patrimonial de la institución, con relación a las representaciones y querellas de la nación. En este libro incluimos la recopilación de las partituras publicadas en la revista Música de América que la investigadora Vera Wolkowicz realizó, junto con el análisis de la apuesta y los...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis