Argentina está pagando un alto precio por demorar una inserción más dinámica y diversa en los flujos de comercio internacional. Avanzar en tal dirección requerirá acuerdos básicos de actores políticos y del conjunto de la sociedad. El punto de partida debe ser la formulación de una propuesta integral sobre la organización de la economía del país y su efectiva inserción...
Food production results from the activities of very complex national food systems. These systems are led by agriculture but comprise large and diverse industrial, distribution and trading activities that supply food to end consumers. These national systems are integrated through international trade into a powerful global food system that constitutes the main economic activity for 40% of the global population.The...
Los alimentos son el resultado de complejos sistemas nacionales integrados por la agricultura pero también por una serie de procesos industriales y actividades de distribución y comercialización que abastecen al consumidor final. A su vez, estos sistemas nacionales conforman, a través del comercio internacional, un potente sistema alimentario global. El conjunto de todas estas actividades es la principal actividad económica...
Este libro analiza en forma comparativa la política agraria argentina llevada a cabo por tres administraciones gubernamentales: Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-2019). En algunos casos por acción y en otros por omisión, las tres contribuyeron a formar una visión dicotómica o binaria a partir de la cual se caracterizó la denominada “grieta”, y...
Durante las últimas dos décadas el aumento poblacional y el desarrollo económico logrado en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia, incrementaron la brecha geográfica entre la demanda de alimentos y la capacidad para producirlos. Esta brecha dio lugar a un crecimiento significativo del comercio internacional de alimentos y a la progresiva separación entre los países que son grandes importadores netos...
Este manual, dirigido especialmente a gobiernos locales e ingenieros agrónomos, tiene como objetivo colaborar con la implementación de normas vinculadas a la aplicación de fitosanitarios. ALGEFIT es una herramienta que ayuda a ordenar la gestión del uso de plaguicidas a través de la identificación de los problemas pertinentes, del nivel de gestión y de la factibilidad de ejecución de la...
Con su publicación Desarrollo territorial rural, del año 2004, Alexander Schejtman y Julio Berdegué aportan un marco analítico para pensar en lo rural y dan paso así a una vasta agenda de investigación e incidencia en toda América Latina. En su propuesta enfatizan dos factores para lograr procesos de desarrollo rural: las dinámicas de transformación productiva y el desarrollo institucional....
En octubre de 2016 tuvo lugar en Santiago de Chile el seminario Perspectivas para el Desarrollo Rural Latinoamericano, con el que RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural quiso rendir un sentido homenaje a Alexander Schejtman, su primer investigador emérito. Este libro integra diez trabajos presentados en el seminario por académicos latinoamericanos que revisaron la trayectoria de Alexander en...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis