Este libro propone un diálogo interdisciplinario sobre los modos en que se han producido culturas regionales en nuestro país, focalizando en el análisis específico de La Pampa y Patagonia Central, dos espacios con características e historias que habilitan la comparación. Las configuraciones culturales de la región son abordadas mediante un juego de escalas que vincula las políticas públicas educativas y...
La presente compilación refleja el avance de las investigaciones dedicadas al estudio de las empresas misioneras, sus agentes y las redes tendidas entre ellas, la sociedad civil, las estructuras eclesiásticas locales y supranacionales y los Estados. Su objetivo es contribuir, desde una perspectiva interdisciplinaria y de mediano y largo plazo, a la comprensión y discusión de la dinámica religiosa en...
El presente libro sintetiza algunos de los resultados del proyecto “Desarrollo y capacidades estatales: empresas, instituciones y políticas públicas en el largo plazo” (PIO-CONICET-UNLPam). Los siete capítulos analizan distintos procesos económico-sociales y las políticas públicas implementadas en la actual provincia de La Pampa, así como su vinculación con distintos agentes, actores y agencias. Desde una mirada caleidoscópica de temáticas tales...
Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la historia de la masonería en América Latina y el Caribe, el propósito de esta compilación consiste en reunir investigaciones que revisan e interpretan la historia de la masonería, de los masones y de las masonas desde una perspectiva académica. Los capítulos focalizan en estudios de diferentes países: Caribe francés, Brasil,...
Si bien en lo inmediato es fruto del diálogo que desde hace años mantienen los compiladores, esta iniciativa editorial es tributaria de los conocimientos producidos por generaciones de investigadores. Las similitudes, las diferencias y los puntos de contacto entre Argentina y Brasil en el plano religioso constituyen un fuerte estímulo para las aproximaciones comparativas y para la investigación histórica conjunta,...
Este libro es fruto de la masa crítica que se generó en los últimos años sobre la historia del Partido Socialista (PS) en diversos espacios del país y desde perspectivas disímiles. Su objetivo consiste en articular avances recientes sobre la historiografía del socialismo, concentrando la atención en los siguientes interrogantes: ¿qué aportes efectuaron (y a futuro pueden realizar) las investigaciones sobre...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis