Una de las características de la práctica de la salud es la hegemonía de la atención médica sobre la práctica preventiva. Los sistemas públicos de salud se han estructurado tradicionalmente, y continúan haciéndolo, en torno al eje de la curación de enfermedades y de la prevención clínica, y han concedido una atención marginal a la prevención primaria y a la...
eHealth remite a cambios, dilemas y desafíos. El foco de este libro está puesto en la/s perspectiva/s sobre eHealth de quienes ejercen la profesión médica, a partir de reflexiones teóricas y conceptuales del campo Comunicación y Salud, y de hallazgos de la investigación “Relaciones médico-paciente y nuevas tecnologías de Comunicación y Salud” de la Programación Científica UBACyT 2018, que la...
Ante la dinámica mundial y el desarrollo de procesos de innovación, esta publicación se especializa en los diferentes abordajes, efectos e implicaciones de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) respecto de la salud, lo que se llama eSalud.En esta era informática es imperativo que el sector salud, sus instituciones, el talento humano y los procesos para la prestación...
Comunicar la salud sexual y reproductiva. Políticas, discursos y procesos institucionales en la Argentina de inicios del siglo XXI es una publicación que aborda, desde una perspectiva de género, la compleja relación entre la comunicación institucional y las políticas de salud dirigidas a las mujeres. El libro recorre el sinuoso territorio en el que confluyen las políticas de comunicación y...
En este libro se reflexiona acerca de la pandemia de COVID-19 en América Latina a partir de la Salud Colectiva. Esto implica problematizar los procesos de salud-enfermedad-atención anclados en estructuras de clase social, género, raza/etnia y etarias que (re)producen desigualdades socioeconómicas y sanitarias, lo que determina que ciertos grupos poblacionales sean más afectados y que el impacto del nuevo coronavirus...
Cuando nos preguntamos y hablamos de eHealth advertimos que nos situamos ante las puertas de algo nuevo. Cuando actuamos y habitamos las diversas prácticas que eHealth genera en esa interfaz en la que distintos aspectos del campo de la salud y las tecnologías biomédicas se vuelven indiscernibles respecto de las tecnologías de información y comunicación, y los dispositivos digitales que...
Dos investigadoras –una trabajadora social y una psicóloga– analizan los diez años transcurridos desde la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. La cartografía, como herramienta, les permitió identificar componentes, relaciones y conflictos de poder, así como abrir preguntas acerca del presente y del futuro. Rescatan, desde una perspectiva situada histórica, social y culturalmente, una mirada que incluye...
Las mujeres en situación de calle viven en condiciones de marginalidad, atravesando procesos de violentación y vulneración de derechos. En este escenario, padecen diversos problemas de salud que se ven agravados por la precariedad material en la que sobreviven. No obstante, en sus trayectorias de experiencia en calle, las mujeres despliegan una multiplicidad de estrategias, redes y lazos para dar respuesta...
Analizamos en este libro las experiencias y visiones del equipo de salud de un centro de atención primaria de un barrio popular bonaerense sobre su trabajo en el área programática a su cargo. Indagamos cómo la crisis económica que ha deteriorado las condiciones de vida de la población impacta en su tarea asistencial y comunitaria, en un contexto de recursos...
Este libro reúne una selección de trabajos presentados durante las XIII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población realizadas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en agosto de 2018. Tales jornadas son organizadas por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani de dicha universidad. Desde principios de 1990,...
Este libro compila el trabajo de investigación desarrollado sobre un acervo documental de 4058 historias clínicas correspondientes al período 1895-1987 que se encuentran en el Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación, provenientes del hospital neuropsiquiátrico de mujeres “José Esteves” de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Las instituciones psiquiátricas en nuestro país forman parte de la historia reciente,...
En el presente libro narramos los resultados del proyecto de investigación denominado “Dispositivos de atención en salud mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los sistemas públicos de salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2015” (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue), en el cual caracterizamos buenas prácticas en salud mental orientadas a las infancias desarrolladas en...
Esta compilación reúne múltiples perspectivas, reflexiones e investigaciones sobre comunicación en políticas de salud. El libro procura incentivar la reflexión en torno a una idea central: que la comunicación y la investigación constituyen dimensiones estratégicas transversales a los distintos momentos del proceso de las políticas públicas. En esta clave, las autoras y los autores de los capítulos exhiben diversos modos...
Imaginamos este libro como una forma de contribuir a una reflexión que recupere lo mejor de la tradición crítica, problematizadora e historizante de la medicalización y la farmacologización de las infancias, pero que además ofrezca múltiples panoramas actualizados para observar estos procesos en la Argentina y en los países que componen el sur de América Latina. Esperamos que su lectura...
La salud pública en América Latina, hoy objeto de controversias, ataques y resistencias, implica estimulantes desafíos para la reflexión y la investigación. A lo largo de los capítulos, las autoras y los autores del libro, integrantes de equipos de investigación de Brasil, Argentina y México, se toman en serio estos desafíos y analizan teóricamente prácticas de prevención, promoción y cuidado...
Tiempo de mutaciones, la Modernidad Tardía tiene esta especificidad. Cambio permanente y veloz, cambios en red, vinculados, entretejidos, entramados, complejos. Las vinculaciones humanas son parte de la trama y la relación entre médicos y pacientes es una de ellas. En este libro exploramos las manifestaciones de estos cambios en ese punto específico de la red, que es la relación entre...
Las estrategias de vida de las mujeres están influenciadas por expectativas de cuidado de hijos o por problemas de salud de padres o familiares cercanos. Este libro se propone describir y comparar las formas de crianza y asistencia en dos generaciones de mujeres, relacionando la organización del cuidado con los aspectos socioculturales e históricos que caracterizaron la formación de las...
El presente libro compila una selección de ponencias presentadas en las XII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población, organizadas por el área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Han pasado más de veinte años desde la creación del área de Salud y Población en 1990 y de la I Jornada, celebrada en el...
En un momento en el cual emerge una nueva institucionalidad a la luz de la Ley de Salud Mental en Argentina, esta obra se propone aportar al debate conceptual, presentando los resultados de investigaciones sobre Salud Mental y niñez en siete provincias del país, de manera de ofrecer un insumo para quienes trabajan en este campo específico de problemáticas. Tres ejes...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar distintas experiencias de trabajo comunitario en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Algunas de ellas trabajan en temas específicos de prevención del consumo problemático de drogas, mientras otras realizan actividades que caracterizamos como promoción de la salud, incluyendo actividades artísticas, culturales, deportivas y otras. Se analizan actividades de distintas organizaciones que...
Las Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población son el evento más importante organizado por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Las mismas se realizan cada dos años y reúnen a investigadoras, investigadores y profesionales del campo de las...
Este libro reúne trabajos de investigadores del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de una selección de trabajos en la que invitamos a participar a los becarios e investigadores que han participado últimamente de modo asiduo de las actividades del Área,...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis