Sujetos políticos indígenas

Indigenismos, mestizaje y colonialismo

Gustavo R. Cruz (coordinador)

book-cover
LEER


Sinopsis

Este libro surge de investigaciones sensibles y pensantes acerca de las complejas luchas territoriales de los plurales sujetos políticos indígenas o indios, de ayer y de hoy, a lo largo de Abya Yala o América Latina. Está constituido por estudios focalizados en algunos problemas nodales en la historia de la relación entre el Estado-nación y los pueblos indios. Se asume una perspectiva crítica de las configuraciones estatales-nacionales que buscaron resolver lo que a inicios del siglo XX se llamó “el problema indio”, cuando en realidad se estaba, y se está, ante “el problema del Estado-nación”. Tres ejes temáticos articulan las contribuciones: a) asedio a los indigenismos, b) mestizaje, feminización y olvidos y c) colonialismo lingüístico y epistémico-político. El pensamiento crítico latinoamericano es la urdimbre teórica de esta producción colectiva, que nos permite arribar a conclusiones provisorias, hipótesis nuevas abiertas a la discusión comunitaria, social y académica.



Cómo citar esta publicación:

Gustavo R. Cruz (coordinador) (2018) Sujetos políticos indígenas, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/indigenas

Acerca del autor

Gustavo R. Cruz es doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente se desempeña como investigador del CONICET en el CISOR (Universidad Nacional de Jujuy) y como profesor-investigador de la Universidad Católica de Córdoba. Estudia y produce sobre Filosofía Latinoamericana e Historia de las Ideas e Ideologías en América Latina, con foco en el pensamiento político indígena-indio de la región andina a partir de la disyuntiva indianismo-indigenismo.