Problemas ambientales y ganadería ovina: una encrucijada en la Patagonia

Interpretaciones y prácticas de los agentes “laneros” chubutenses

Mercedes Ejarque

book-cover
LEER


Sinopsis

Este libro aborda la compleja relación sociedad-naturaleza en las zonas áridas a partir del análisis de la construcción social de los problemas ambientales. La investigación se interroga por las dimensiones que se ponen en juego cuando los agentes sociales definen estos problemas y, en función de ellos, desarrollan sus prácticas de producción y trabajo. Asimismo, identifica la participación de las ciencias y las políticas públicas en estos procesos de definición y selección.

A partir del caso de estudio con los agentes “laneros” de las tierras secas de Chubut (Patagonia Argentina), se observó que los procesos de construcción social de los problemas ambientales se realizan bajo ciertas condiciones materiales, culturales y políticas, donde intervienen diferentes concepciones acerca del espacio, la naturaleza, el tiempo y la capacidad de agencia social. Las tensiones entre producción y conservación en la apropiación y uso de la naturaleza, y entre conocer y poder hacer, se encuentran en el trasfondo del análisis.

El libro muestra que el abordaje de la cuestión ambiental no puede hacerse bajo enfoques reduccionistas o dicotómicos, que consideran que son solo problemas naturales o sociales. Requiere visiones críticas que permitan evidenciar que los problemas ambientales no nos afectan a todos por igual.



Cómo citar esta publicación:

Ejarque, M. (2021). Problemas ambientales y ganadería ovina: una encrucijada en la Patagonia. Buenos Aires: Teseo Press. 

Acerca de la autora

Mercedes Ejarque es doctora en Ciencias Sociales, magíster en Investigación en Ciencias Sociales, licenciada y profesora de Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Realizó sus estudios doctorales y posdoctorales con becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en el Equipo de Trabajo sobre Mercados de Trabajo Agropecuario del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Actualmente es investigadora en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, donde trabaja en temas de sociología rural y ambiental.

Contactar a la autora