Otras publicaciones:

9789871867509-frontcover

Book cover

Otras publicaciones:

9789871867332_frontcover2

9789871867523-frontcover

Documentos escritos y audiovisuales citados

Normativa: Convenciones, Pactos, Códigos y Leyes

Instrumentos internacionales

Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) [On line]. Disponible en https://goo.gl/UonXYY

Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) [On line]. Disponible en https://goo.gl/eHqgiu

Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1993) Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer [On line]. Disponible en https://goo.gl/ZPVyRi

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos [On line]. Disponible en https://goo.gl/7MM6TY

Principios de Yogyakarta [On line]. Disponible en https://goo.gl/4nqNSW

Nacionales

Constitución Nacional de la República Argentina

Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Código Civil de la República Argentina

Código Procesal Penal

Ley 346 de Ciudadanía y Naturalización

Ley 2393 de Matrimonio Civil

Ley 11357 de Ampliación de la Capacidad Civil de la Mujer

Ley 23226 de Jubilaciones y Pensiones (incorporación del concubinato)

Ley 23059 de Nacionalidad y Ciudadanía

Ley 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ambitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales

Ley 26618 de Matrimonio Civil

Ley 1004 de Unión Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Proyectos de Ley

Expte. 5194-D-2004 REGIMEN DE UNION CIVIL DE PAREJAS DEL MISMO SEXO (PARTENERIATO): MODIFICACIONES A LOS CODIGOS CIVIL, PENAL, PROCESAL PENAL, LABORAL Y LEYES ESPECIALES. Primera firmante: diputada Musa (ARI)

Expte. 6633-D-2005 CODIGO CIVIL: MODIFICACION SOBRE EL MATRIMONIO Y LOS DERECHOS EN LAS RELACIONES DE FAMILIA, DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO DE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES. Primer firmante: diputado Di Pollina (PS)

Expte. 4050-D-2006 UNION CIVIL: UNION ENTRE DOS PERSONAS DEL MISMO SEXO MYORES DE 21 AÑOS, IMPEDIMENTOS, MODIFICACION DEL ARTICULO 979 DEL CODIGO CIVIL INCLUYENDO EL INCISO 11), PRUEBA, DERECHOS, BIENES PATRIMONIALES, DISOLUCION, DERECHO SUCESORIO; LEY 24241: MODIFICACION DEL ARTICULO 53 INCLUYENDO EL INCISO F) Y DEL ARTICULO 98, INCISO A) PUNTO 3 SOBRE PENSION POR FALLECIMIENTO; MODIFICACION DEL INCISO A) DEL ARTICULO 9 DE LA LEY 23660, OBRAS SOCIALES. Primer firmante: diputado Baigorri (Partido Vida y Compromiso)

Expte. 4038-S-2006 RECONOCIMIENTO DE UNIONES CONCUBINARIAS. Primera firmante: senadora Bortolozzi (Partido Justicialista)

Expte. 1907-D-2007 CODIGO CIVIL: MODIFICACION DE LOS ARTICULOS 144, INCISO 1); 166, INCISO 5); 171; 172; 188; 206; 212; 220; 264, INCISO 2); 264 TER; 287; 291; 294; 296; 307; 324; 326; 332; 354; 355; 356; 360; 363; 476; 478; 940; 1080; 1217, INCISO3); 1807, INCISO 2); 2560; 2953; 3292; 3454; 3576 BIS; 3664; 3969; 3970 Y 4031; DEROGACION DE LOS ARTICULOS 361; 1226; 1808, INCISO 1); 3334 y 3454 (ADMISION DEL MATRIMONIO DE HOMOSEXUALES, EQUIPARACION CON LOS MATRIMONIOS HETEROSEXUALES). Primer firmante: diputado Di Pollina (PS)

Expte. 3218-S-2007 MODIFICACION DEL CODIGO CIVIL RESPECTO A LA INSTITUCION DEL MATRIMONIO PARA PERSONAS DEL MISMO SEXO, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS. Primera firmante: senadora Ibarra (Partido de la Victoria)

Expte. 0079-D-2008 OBRAS SOCIALES, LEY 23660: SUSTITUCION DEL ARTICULO 9 (BENEFICIARIOS, CONVIVIENTES). Primera firmante: diputada Giudici (UCR)

Expte. 1669-D-2008 REGIMEN DE LA UNION CIVIL. Primera firmante: diputada Giudici (UCR)

Expte. 1854-D-2008 CODIGO CIVIL, DERECHO DE FAMILIA: MODIFICACION. Primera firmante: diputada Ibarra (Encuentro Popular y Social)

Expte 1737-D-2009 MATRIMONIO; CODIGO CIVIL, MODIFICACION DEL TITULO I, SECCION II “DE LOS DERECHOS EN LAS RELACIONES DE FAMILIA”, INCLUYE A LAS PERSONAS DEL MISMO SEXO. Primera firmante: diputada Augsburger (PS)

Expte. 4385-D-2009 UNION CIVIL. REGIMEN. MODIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y DE LAS LEYES 14394 Y 24417. CREACION DEL REGISTRO DE UNIONES CIVILES. MODIFICACION DE LA LEY 24417 (PROTECCION VIOLENCIA FAMILIAR); 14394 (BIEN DE FAMILIA) Y ARTICULOS 1084 Y 1085 DEL CODIGO CIVIL. Primera firmante: diputada Sapag (Frente para la Victoria/PJ)

Expte. 574-D-2010 MODIFICACION DEL CODIGO CIVIL: INSTITUCION DEL MATRIMONIO PARA PERSONAS DEL MISMO SEXO; MODIFICACIONES DE LAS LEYES 18248 (LEY DEL NOMBRE) Y 26413 (REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS). Primera firmante: diputada Ibarra (Encuentro Popular y Social)

Expte. 1678-D-2010 REGIMEN DE ENLACE CIVIL A PERSONAS DEL MISMO GENERO. Primer firmante: diputado Pinedo (PRO)

Expte. 1611-D-2010 REGIMEN DE UNION CIVIL. Primera firmante: diputada Fadel (Frente para la Victoria/PJ)

Expte. 2452-D-2010 MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. CONVOCAR CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE. Primer firmante: diputado De Marchi (Partido Demócrata de Mendoza)

Expte. 2579-D-2010 CONVOCAR A CONSULTA POPULAR VINCULANTE PARA SOMETER LA MODIFICACION AL CODIGO CIVIL PARA ESTABLECER EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. Primera firmante: diputada Hotton (Valores para mi país)

Dictamen conjunto de los Exptes. 1352-S-2010, 2095-S-2010, 2118-S-2010, 2160-S-2010 y 2168-S-2010 UNION CIVIL. Comisión de Legislación General

Trascripciones tipográficas

Comisiones de Legislación General y Familia, Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (2009) Trascripción tipográfica de la Reunión conjunta del 29/10/2009. Buenos Aires.

Comisiones de Legislación General y Familia, Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (2009) Trascripción tipográfica de la Reunión conjunta del 5/11/2009. Buenos Aires.

Comisión de Legislación General del Honorable Senado de la Nación (2010) Trascripción tipográfica de la Reunión del15/6/2010. Buenos Aires.

Comisión de Legislación General del Honorable Senado de la Nación (2010) Trascripción tipográfica de la Reunión del1/6/2010. Buenos Aires.

Comisión de Legislación General del Honorable Senado de la Nación (2010) Trascripción tipográfica de la Reunión del22/6/2010. Buenos Aires.

Comisión de Legislación General del Honorable Senado de la Nación (2010) Trascripción tipográfica de la Audiencia Pública del29/6/2010. Buenos Aires.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación (2010) Acta de las 7ma y 8va Reuniones – 4ta Sesión ordinaria (especial) de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación – versión taquigráfica 04 de mayo de 2010.

Honorable Senado de la Nación (2010) Versión taquigráfica (provisional) de la 14ava. Reunión – 9na Sesión ordinaria – 14 y 15 de julio de 2010.

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (2007) Acta de la 33ª Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – versión taquigráfica Nº. 55. 12 de diciembre de 2002.

Maffía, Diana (coord.) (en prensa) Día de lucha contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género. 17 de mayo de 2010. Buenos Aires: Dir. Gral. de Impresiones y Ediciones de la Legislatura CABA.

Fallos

“Fallo Alitt”: Corte Suprema de Justicia: “Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Asociación Lucha por la Identidad Travesti – Transexual c/ Inspección General de Justicia”. Sentencia del 21 de noviembre de 2006.

“Fallo Arriola”: Corte Suprema de Justicia: “Recurso de hecho deducido por el defensor oficial de Gustavo Alberto Fares, Marcelo Ezequiel Acedo, Mario Alberto Villarreal, Gabriel Alejandro Medina y Leandro Andrés Cortejarena en la causa Arriola, Sebastián y otros s/ causa n° 9080”. Sentencia del 25 de agosto de 2009.

“Fallo Seijas”: Juzgado de Primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Freyre, Alejandro y otro c/GCBA s/Amparo (Art. 14 CCABA) (expte. 34292/0)”; Sentencia del 10 de noviembre de 2009.

“Fallo Liberatori I”: Juzgado de Primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “P., M. E. Y otros contra OSCBA (Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires) S/Amparo (ART. 14 CCABA) (expte. 35403 / 09)”; sentencia del 24 de noviembre de 2009.

“Fallo Gómez Alsina”: Juzgado Civil: “Lebed Sabrina Melisa y otro c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ nulidad (expte. 102.699/09)”; Sentencia del 30 de noviembre de 2009.

“Fallo Liberatori II”: Juzgado de Primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Bernath, Damián Ariel y otro contra GCBA s/ amparo (expte. 36.117/0)”; Sentencia del 22 de febrero de 2010.

“Fallo Liberatori III”: Contencioso Administrativo Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Castillo Norma Edith y otros c/GCBA s/ amparo (expte. 36.408/0)”; Sentencia del 7 de abril de 2010.

Otros documentos

Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) (2010a) Carta del cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires a las Monjas Carmelitas de la arquidiócesis de Buenos Aires, 22 de junio de 2010. [On line] Disponible en https://goo.gl/fhqhX1

Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) (2010b) Mons. Aguer denunció presiones para votar el “matrimonio” gay, 5 de julio de 2010. [On line] Disponible en https://goo.gl/qZG7Tj

ACIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina) (2010) Recolección de firmas-consulta popular vinculante: frente a la modificación del régimen legal de matrimonio civil – casamiento homosexual con adopción.[On line] Disponible en https://goo.gl/ZMNAq7 

Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) Informe Derecha Religiosa en América Latina, Principales Estrategias de Acción. Córdoba. Mimeo

CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) Derechos Humanos en Argentina. Informe 2008. Buenos Aires: Siglo XXI. [On line] Disponible en https://goo.gl/Vx52vq

CHA (Comunidad Homosexual Argentina) (1998) Informe Anual Sobre Violaciones a los Derechos Humanos y Civiles en la Republica Argentina Basadas en la Orientación Sexual de las Personas y de las Personas que viven con VIH/SIDA.

CHA (Comunidad Homosexual Argentina) (1999) Informe anual 1999. 

CHA (Comunidad Homosexual Argentina) (2000) Informe anual 2000. 

CHA (Comunidad Homosexual Argentina) (2001) Informe anual 2001.

CHA (Comunidad Homosexual Argentina) (agosto, 2001). Pliego del proyecto de Ley de Uniones Civiles (incluyendo Proyecto original, proyecto con modificaciones, y justificación del Proyecto con anexos de legislación nacional e internacional). Buenos Aires. Mimeo.

Discurso del Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero en el pleno del Congreso de los Diputados para defender la reforma del Código Civil, Madrid, 30 de junio de 2005. [On line]. Disponible en www.letraese.org.mx/DiscursoZapatero.doc

Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT a) (s/f) Propuestas.[On line]. Disponible en https://goo.gl/A41a2K

Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT b) (s/f) Miembros.[On line]. Disponible en https://goo.gl/9661mQ

Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) (2008) Informe sobre códigos contravencionales y de faltas de las provincias de la República Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación con la discriminación y la represión a gays, lesbianas, bisexuales y trans.[On line]. Disponible en https://goo.gl/bWQjCy

INADI (Instituto Nacional contra la Xenofobia, la Discriminación y el Racismo) (s/f) Información Institucional. [On line]. Disponible en https://goo.gl/6bBRuA

INADI (Instituto Nacional contra la Xenofobia, la Discriminación y el Racismo) (2005) Hacia un plan nacional contra la discriminación: la discriminación en Argentina, Buenos Aires: INADI.

INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas Nacionales) (s/f) Censo 2001 Resultados Nacionales. Cuadro de “Población de 14 años o más por estado civil legal y convivencia en pareja según sexo y grupos de edad”.

ISPM/MORI (2000) Primera Encuesta Nacional sobre Actitudes de la Población frente al tema de los Derechos Sexuales y Reproductivos, realizada por el Instituto Social y Político de la Mujer y MORI Argentina. Mimeo.

La Casa del Encuentro (s/f) Informe de Femicidios en Argentina 2009. [On line]. Disponible en https://goo.gl/VDARLV

Lesmadres (s/f) Nosotras [On line]. Disponible en https://goo.gl/bycYV8

Medina, Graciela (2010) La ley de matrimonio homosexual proyectada. Evidente retroceso legislativo de los derechos de las mujeres. En LA LEY 17/05/2010. [On line]. Disponible en https://goo.gl/BgcC6p

Presidencia de la Nación (2010) Palabras de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en el acto de promulgación de La ley del Matrimonio Igualitario, en la Galería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario, en Casa Rosada, 21 de julio. [On line]. Disponible en https://goo.gl/wceYvT

Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (2010) Declaración de apoyo a la ley de matrimonio igualitario.

Télam (2010), Entrevista con Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta de la Nación, 12 de julio de 2010. [On line]. Disponible https://goo.gl/2rb9hX

Universidad Austral (2010) Matrimonio homosexual y adopción por parejas del mismo sexo. Informe de estudios científicos y jurídicos y experiencia en otros países. Junio, Buenos Aires: Universidad Austral.

UCA (Pontificia Universidad Católica Argentina) (2002) Jornada interdisciplinaria sobre el proyecto de Ley de Uniones Civiles, Buenos Aires. [On line]. Disponible en https://goo.gl/KLV7Rm

UCA (Pontificia Universidad Católica Argentina) (2010) El matrimonio, Un bien jurídico indisponible. Abril, Buenos Aires: Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Universidad de Palermo (2001) Consideraciones al proyecto de ley de Unión Civil. Diciembre. Buenos Aires. Mimeo.

Fuentes periodísticas

Ediciones Clarín

Página/12

La Nación

Crítica

Perfil, 25/10/2007

Los Andes, 19/6/2010

Tribuna de Cuyo, 24/06/2010

Portal Hazte Oír (2010) Hazte Oír lleva el aliento español a la multitudinaria manifestación argentina en defensa del matrimonio [On line]. Disponible en https://goo.gl/gBMkku

Marcha del Orgullo LGBT (2011) [On line]. Disponible en https://goo.gl/wF1yik

Portal AG Magazine (2008) La Marcha del Orgullo Gay de Buenos Aires sumó a más de 40 mil personas [On line]. Disponible en https://goo.gl/j92q6c

Portal RIMA (2008) Biblioteca legal [On line]. Disponible en https://goo.gl/KwHHmA



Deja un comentario