Funcionalidad y mediación

Una exploración ontológica del diseño de materiales educativos

Sergio Walter Salguero

book-cover
LEER

Comentarios recientes

  1. Gustavo 10/05/2023 06:32

    Saludos


Sinopsis

Esta exploración teórico-filosófica indaga en la naturaleza de los artefactos técnicos, y toma como insumo para ello un tipo particular de dispositivo tecnopedagógico denominado material educativo. El sentido común habla de recursos, medios, materiales, objetos al servicio de un sujeto enseñante. Se pueden usar o no según intenciones, pueden ser construidos, intercambiados, reemplazados u olvidados si fuera necesario. A veces, entre perspectivas protésicas e instrumentales de la técnica, son naturalizados como medios diseñados, neutrales, heterónomos o para solucionar problemas pedagógicos.

Aun con los avances tecnológicos, se acentúan las capacidades de un docente diseñador que prioriza el carácter funcional y mediador de estos materiales, pero limitando su comprensión como entidades plenas y activas, independientes del sujeto que los produce. ¿Y si estos objetos se rebelaran contra esa cosmovisión que solo puede concebir el mundo en relación con la existencia humana? Ante esta pregunta se recuperan los aportes de Bruno Latour y de Graham Harman que, en diálogo posdisciplinario, colaboran a la consideración de otro enfoque complementario a los existentes para entender estos materiales.



Cómo citar esta publicación:

Salguero, S. W. (2023) Funcionalidad y mediación, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/funcionalidadymediacion

Acerca del autor

Sergio Walter Salguero es profesor para la Enseñanza Primaria, profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, especialista en Educación y TIC, y magíster en Tecnología, Políticas y Culturas (UNC). Sus principales áreas de investigación apuntan a los cruces entre tecnología, filosofía y educación. Se desempeña como docente en el nivel superior.