Construcción de índices de consumo
Base ENGHo 2004-2005
Tabla A.1. Varianza explicada por cada dimensión
Fuente: elaboración propia en base a ENGHo 2004-2005.
Base ENES 2014-2015
Tabla A.2. Varianza explicada por cada dimensión
Fuente: elaboración propia en base a ENES 2014-2015.
Base EMSyOSA 2012-2013
Tabla A.3. Varianza explicada por cada dimensión
Fuente: elaboración propia en base a EMSyOSA 2012-2013.
Tablas y gráficos anexas capítulo 4
Tabla A.4. Distribución de los hogares según CSO desagregado. CABA 2004-2015 (en porcentaje)
Fuente: elaboración propia en base a EAH – Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Economía y Finanzas GCBA).
Tabla A.5. Media de ingresos (a precios corrientes) según clase social. CABA 2004-2015
Fuente: elaboración propia en base a EAH – Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Economía y Finanzas GCBA).
Tabla A.6. Media de ingresos (a precios corrientes) según CSO. CABA 2004-2015
Fuente: elaboración propia en base a EAH – Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Economía y Finanzas GCBA).
Gráfico A.1. Razón de ingresos medios (ITF) entre hogares con dominancia masculina y femenina por clase social. CABA 2004-2015
Fuente: elaboración propia en base a EAH – Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Economía y Finanzas GCBA).
Tabla A.7. Distribución de los bienes del hogar por estrato social. CABA 2004-2005 (en porcentaje)
Fuente: elaboración propia en base a ENGHo 2004-2005.
Tabla A.8. Distribución de los bienes del hogar por estrato social. CABA 2014-2015 (en porcentaje)
Fuente: elaboración propia en base a ENES 2014-2015
Tablas anexas capítulo 5
Tabla A.9. Tabla de movilidad social. CABA 2012-2013 / 2014-2015 (varones)
En negrita se diferencian los datos correspondientes a la EMSyOSA de 2012-2013. Fuente: EMSyOSA 2012-2013 (N= 339) y ENES-PISAC 2014-2015 (N=241).
Tabla A.10. Tabla de movilidad social. CABA 2012-2013 / 2014-2015 (mujeres)
En negrita se diferencian los datos correspondientes a la EMSyOSA de 2012-2013. Fuente: EMSyOSA 2012-2013 (N= 349) y ENES-PISAC 2014-2015 (N=183).
Tabla A.11. Tabla de movilidad social. CABA 2012-2013 / 2014-2015 (cohorte 1932-1967)
En negrita se diferencian los datos correspondientes a la EMSyOSA de 2012-2013. Fuente: EMSyOSA 2012-2013 (N= 342) y ENES-PISAC 2014-2015 (N=254).
Tabla A.12. Tabla de movilidad social. CABA 2012-2013 / 2014-2015 (cohorte 1968-1982)
En negrita se diferencian los datos correspondientes a la EMSyOSA de 2012-2013. Fuente: EMSyOSA 2012-2013 (N= 346) y ENES-PISAC 2014-2015 (N=170).
Tablas anexas capítulo 6
Tabla A.13. Coordenadas, contribuciones y calidades de la representación de las modalidades (2012-2013)
Fuente: elaboración propia en base a EMSyOSA 2012-2013.
Tabla A.14. Coordenadas, contribuciones y calidades de la representación de las modalidades (2014-2015)
Fuente: elaboración propia en base a ENES-PISAC 2014-2015.