América Latina ante una nueva encrucijada

Claudio Luis Tomás y Luciano Damián Bolinaga (compiladores)

book-cover
LEER

Versión impresa

Comentarios recientes

  1. ronaldpina7 25/05/2020 5:20 pm

    Excelente.

  2. oscarruben 30/04/2020 6:15 am

    Sin entrar en el contenido, pero a primera vista, es interesante la linea que desarrolla y como va estableciendo como una linea de tiempo del desarrollo del pensamiento decolonial. No...

  3. taty082208 26/11/2018 8:49 pm

    me gusta el tema


Sinopsis

Esta obra reúne los trabajos de alumnos algunos de ellos ya graduados estimulados y orientados por los docentes que la han compilado, a partir de los cuales se busca abordar la construcción de un saber situado en la región latinoamericana, en aras de abordar las problemáticas regionales que se presentan con el augurio del nuevo siglo. En un mundo donde las fuerzas de la globalización conviven también con las de la regionalización, América Latina continúa buscando su lugar y proyección. El despertar del siglo XXI posiciona a la región ante una nueva encrucijada llena de importantes interrogantes que los diferentes capítulos abordan: ¿debemos fortalecer la integración regional? ¿Cómo negociar bilateralmente con las grandes potencias? ¿Qué papel tendremos en la puja entre Estados Unidos y China por ejercer influencia en la región? ¿Cuál será el futuro de la Unión Sudamericana de Naciones? ¿Qué margen de acción tiene la región frente a lo que ha dado en llamarse el paso del Consenso de Washington al Consenso de Beijing?



Cómo citar esta publicación:

Claudio Luis Tomás y Luciano Damián Bolinaga (compiladores) (2017) América Latina ante una nueva encrucijada, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/americalatinaencrucijada

Acerca de los compiladores

Claudio Luis Tomás es licenciado en Relaciones Internacionales (UNR) y máster en Administración de Empresas (IDEA). Luciano Damián Bolinaga es doctor en Relaciones Internacionales (UNR) y director del Centro de Altos Estudios en Ciencias Sociales (UAI). Ambos se desempeñan como docentes de las carreras de Ciencia Política y de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Abierta Interamericana, sede Rosario, y en ese carácter han compilado los trabajos de los alumnos y graduados cuyos antecedentes se exponen al final de la obra.

Contactar a los compiladores