Cultura escrita, tiempo libre y jóvenes universitarios

Acerca de las prácticas e imágenes vinculadas con la lectura, los contenidos y los soportes

Alejandra Jimena Ravettino Destefanis

book-cover
LEER
DESCARGAR
Versión impresa

Noticias

  1. librolab 06/02/2019 6:24 pm

    Nota publicada en el diario Clarín: “Elecciones adolescentes. Los nativos digitales prefieren leer en papel”:
     
    https://www.clarin.com/cultura/nativos-digitales-prefieren-papel_0_r1T-2_zlb.html

Comentarios recientes

  1. libsil 28/07/2020 11:56 pm

    me interesan las biografias. La dificultad esta en que es dificil conseguir biografias bien documentadas, alguns parecen telenovelas. Son excelentes para los jovenes, se les hace manejar el tiempo, la...


Sinopsis

Esta investigación explora la relación que los jóvenes mantienen con la cultura escrita –prácticas y representaciones vinculadas con el libro y la lectura– mediante la cual otorgan sentido a su existencia a partir de necesidades sociales, reconociendo la correspondencia entre la materialidad del texto y el modo de apropiación. En el marco de la Revolución cibernética, la convergencia entre las industrias culturales y las redes digitales impacta en la relación que los sujetos tienen con la palabra escrita resignificando las prácticas culturales. En los últimos tiempos, aparecen nuevas formas de acceder al conocimiento y entretenimiento y surgen diversas maneras de administrar el ocio. Precisamente, dado que el tiempo libre es un recurso limitado, su utilización es un indicador clave de intereses, valoraciones y expectativas. Por otro lado, considerando que la lectura es básicamente una práctica escolar y reconociendo su estrecha relación con el rendimiento académico, y porque los jóvenes lideran este proceso de transformación profunda del acto de leer, se toma al universitario como unidad de observación. 



Cómo citar esta publicación:

Alejandra Jimena Ravettino Destefanis (2016) Cultura escrita, tiempo libre y jóvenes universitarios, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/culturaescrita

Acerca del autor

Alejandra Jimena Ravettino Destefanis es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, y Licenciada en Sociología por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. La orientación en Investigación de Mercados de dicha licenciatura, sumado a que previamente cursó estudios terciarios en Comercialización y Dirección de Empresas en la Universidad de Palermo, y que de allí en adelante ha continuado perfeccionándose en técnicas de relevamiento de datos cuantitativos y cualitativos, le otorgan una sólida formación en investigaciones sociales y de mercado.

Contactar al autor