María Mercedes Patrouilleau es licenciada en Sociología, magíster en Investigación en Ciencias Sociales y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es coordinadora académica del Diplomado en Prospectiva y Estudios del Futuro del Posgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES) de la Universidad Mayor San Andrés (UMSA) de Bolivia. Es asesora del Ministerio de Economía de la Nación. Es miembro del Comité de Coordinación de la Red Políticas Públicas y Desarrollo Rural en América Latina.
Mario Daniel Anastasio es licenciado en Economía y Administración Agrarias por la UBA, con Maestría en Agronegocios y Alimentos, y Especialista en Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos. Es docente de la Facultad de Agronomía de la UBA. Es consultor internacional en temas de finanzas rurales y prospectiva agroalimentaria.
Jean François Le Coq es investigador del Centro de Investigación para la Agricultura y el Desarrollo Sostenible de Francia (CIRAD). Es economista agrario, especializado en el análisis institucional y de políticas relacionado con el desarrollo agrícola y las cuestiones ambientales. Es investigador visitante en el Programa de Ciencias Sociales en Desarrollo, Agricultura y Sociedad (CPDA) de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ).
Octavio Sotomayor es ingeniero agrónomo graduado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad de Chile, con una maestría obtenida en AgroParisTech (Francia). Se ha desempeñado como asesor en numerosos países latinoamericanos, realizando estudios y consultorías para el BID, CEPAL, CIRAD, FAO, FIDA, IICA, ILPES, OCDE, PNUD y SNV. Actualmente se desempeña como consultor socio de Qualitas Agroconsultores y es miembro del Comité de Coordinación de la Red Políticas Públicas y Desarrollo Rural en América Latina.