Enzo Completa
Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), máster en Ciencia Política y Sociología por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), diplomado superior de posgrado por Flacso y licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Actualmente se desempeña como docente de grado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, como docente de posgrado en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la UNCuyo y como secretario de Investigación y Extensión de la Universidad Champagnat (UCh).
Correo: ecompleta@uncu.edu.ar
completaenzo@uch.edu.ar
Mirta Geary
Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y máster en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) . Es investigadora del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario (CIUNR) y docente de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. Actualmente es directora del Centro de Estudios en Políticas Ambientales (CEPAS).
Correo: mirtadinageary@gmail.com
Ricardo A. Gutiérrez
Doctor en Ciencia Política por la Johns Hopkins University, magíster en Investigación en Ciencias Sociales y licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente es profesor titular regular y decano de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) e investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Correo: rgutierr@unsam.edu.ar
María Belén Levatino
Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), especialista en Políticas Públicas e Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la misma casa de estudios, donde actualmente se desempeña como docente titular de la cátedra de Administración Ambiental y dirige el Centro de Estudios de Políticas Ambientales y Cambio Climático.
Correo: belenlevatino@gmail.com
Mariana Saidón
Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), magíster en Economía y licenciada en Economía. Se desempeña como investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y como profesora en las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Sociales de la UBA. Es investigadora de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Correo: msaidon@yahoo.com
Cinthia Shammah
Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), magíster en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés (UDESA) y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UBA. Ha publicado trabajos en revistas y en libros especializados sobre la temática de los residuos sólidos urbanos y el libro Rostros y rastros de un basural: una aproximación a la cuestión social a partir del circuito informal de los residuos. Integra el área de Ambiente y Política de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Correo: cinshammah@gmail.com
Ana Stevanato
Doctoranda en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). En la actualidad es becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y su tema de investigación son las políticas públicas en torno a los agroquímicos. Ha participado en numerosos proyectos de investigación acerca de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Correo: anastevanato@hotmail.com