Los signos del cuerpo

Enfoques multimodales de la mente y el lenguaje

Carolina Scotto, Fernando G. Rodríguez e Irene Audisio (compiladores)

book-cover
LEER

Versión impresa

Comentarios recientes

  1. librolab 01/10/2019 10:17 pm

    Gracias por su mensaje.
    Puede leer el libro online haciendo click sobre las flechas (para pasar de capítulo). También puede descargar el libro completo desde aquí: https://www.teseopress.com/signosdelcuerpo
    Saludos!

  2. valeria10 01/10/2019 10:15 pm

    quiero leer el libro. Gracias


Sinopsis

La consideración del cuerpo ha reingresado en los estudios y debates sobre psicología y filosofía como factor central a la hora de discutir los problemas de la percepción, la cognición social, la cognición en general y la formación de conceptos, así como en las estrategias del sujeto en los procesos de semiosis y de aprendizaje (comprendiendo las metáforas conceptuales y la iconicidad). En este movimiento de coordenadas, la noción de multimodalidad ha funcionado como uno de los arietes principales. Testimonios del giro corporal, los estudios incluidos en esta compilación se inscriben en este cambio de perspectiva y son un surtido muestrario del estado del arte en este proceso de renovación. Tanto desde el trabajo empírico como desde la consideración teórica, la obra pone de manifiesto la necesidad de integrar a la investigación sobre la mente y la comprensión de otras mentes las variables del cuerpo, de la percepción, de la pragmática prelingüística y de las interacciones subjetivas, superadoras qua interacciones de la oposición yo-otro tomada al pie de la letra, las cuales sustituyen por una polaridad de individualidades interpenetradas desde su momento germinal.



Cómo citar esta publicación:

Scotto, C.; Rodríguez, F. G.; Audisio, I. (compiladores) (2019) Los signos del cuerpo, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/signosdelcuerpo

Acerca de los compiladores

Carolina Scotto es doctora en Filosofía. Profesora Titular Regular de Filosofía del Lenguaje (UNC) e Investigadora Independiente de CONICET. Especialista en temas de filosofía de la mente y del lenguaje.
Fernando G. Rodríguez es magíster en Psicología Cognitiva y doctor en Educación (UBA). Profesor Titular de Semiología y Comunicación Humana en la UAI y Profesor Asociado de la UADE. Su trabajo de investigador gira en torno a la teoría del signo y al desarrollo de habilidades semióticas en la infancia.
Irene Audisio es doctora en Filosofía por la UNC. Profesora Titular de Problemáticas Filosóficas (UNC). Su trabajo se concentra en enfoques corporizados de la mente y el lenguaje.