Adrián Almirón
Doctor en Humanidades y Artes (UNR) Docente investigador de la Facultad de Humanidades-Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Integra el NECEPS(IIGHI/UNNE). Profesor Adjunto en la cátedra de Historia Argentina y Latinoamericana Contemporánea e Historia Regional (Facultad de Humanidades-UNNE). Ha publicado artículos, capítulos de libros y reseñas de libros en revistas científicas.
Nahuel Castelo
Profesor y Licenciado en Historia (UNNE). Becario doctoral (IIGHI-CONICET/UNNE). Profesor Auxiliar de Historia Argentina y Latinoamericana Contemporánea (Departamento de Comunicación Social-Humanidades-UNNE). Integrante del Núcleo de Estudios Contemporáneos de Estado, Política y Sociedad (NECEPS) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Estudiante de Doctorado en Historia (IDAES/UNSAM).
Daniel Chao
Doctor en Ciencias Sociales (UNNE), Especialista en Historia Regional (UNNE) y Licenciado en Comunicación Social (UNNE). Investigador Asistente del CONICET y Profesor Titular en la Facultad de Humanidades de la UNNE. Integrante del Núcleo de Estudios Contemporáneos sobre Estado, Política y Sociedad (NECEPS) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI- CONICET-UNNE). Autor de libro ¿Qué hacer con los héroes? Los veteranos de Malvinas como problema de Estado (SB, 2021) entre otros libros y publicaciones.
Andrea de los Reyes
Licenciada en Comunicación Social de la UNNE y doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Becaria de Finalización de Doctorado de CONICET en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Su tema de investigación se centra en la historia de medios de comunicación, actores y prácticas. Docente en el Departamento de Comunicación Social de la UNNE desde 2016. Periodista gráfica en distintos medios y géneros.
Mariela Leguizamón
Profesora en Historia (UNNE), Pos-titulada en Investigación Educativa por el Centro de Estudios Avanzados (UNC) y Especialista en Historia Regional (UNNE). Desarrolla su actividad como profesora en los ISFD “República Federal de Alemania” de El Colorado y en el ISFD “Nación Latinoamericana de Villa Dos Trece (Formosa), y como investigadora en el Núcleo de Estudios Contemporáneos sobre el Estado la Política y la Sociedad (NECEPS) en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) Resistencia (Chaco). Su línea de investigación se enmarca en la historia reciente de Formosa. Algunos de sus trabajos han sido publicados por el IIGHI, la Universidad Nacional de Formosa y Eudene. Su más reciente publicación fue: Un civil del proceso. El gobierno de Rodolfo Emilio Rhiner. Formosa 1981-1983 (2019)
Mayra Maggio
Profesora, Licenciada en Historia y Especialista en Historia Regional (Universidad Nacional del Nordeste) y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba. Docente en las cátedras Historia Contemporánea del siglo XX e Historia Argentina Contemporánea en la Facultad de Humanidades de la UNNE. Becaria posdoctoral del CONICET y la UNNE en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-UNNE CONICET). Integrante del NECEPS (Núcleo de Estudios Contemporáneos sobre Estado, Política y Sociedad) del IIGHI y de la Red de Estudios sobre el Peronismo.
Enrique Schaller
Licenciado en Historia. Investigador Adjunto del CONICET; Profesor Titular de Seminario de Historia Argentina y Regional, Facultad de Humnidades, UNNE. Ha publicado trabajos sobre la distribución de la tierra, la organización estatal y la evolución econonómica del Nordeste argentino, en particular de las provincias de Corrientes y Chaco.
María del Mar Solís Carnicer
Profesora y Licenciada en Historia (UNNE), Doctora en Historia (UNCuyo) y Magíster en Ciencia Política (UNNE). Profesora Titular ordinaria en la Facultad de Humanidades (UNNE) e Investigadora Independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (UNNE- CONICET). Dirige la Especialización en Historia Regional, el Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNNE y el Núcleo de Estudios Contemporáneos sobre el Estado, Política y Sociedad en el (NECEPS) en el IIGHI; además es coordinadora académica del Doctorado en Historia (UNNE). Autora de Liderazgo y política en Corrientes. Juan Ramón Vidal 1883- 1940 (Moglia, 2005) y Las paradojas de la política en tiempos de reforma. Elecciones, partidos y prácticas políticas en Corrientes (1909- 1930) (Contexto, 2019), entre otros libros y publicaciones.
Belén Vallejos
Profesora en Historia (UNNE). Se desempeña como docente en el Nivel Medio. Forma parte del Núcleo de Estudios Contemporáneos sobre Estado, Política y Sociedad (IIGHI- CONICET). Actualmente su área de estudio está vinculada con la historia política del espacio chaqueño.