Abordajes feministas y de género del trabajo de cuidados
Esta compilación gira en torno a las preguntas acerca de quién cuida, cómo se cuida, a quiénes se cuida y en qué contextos. Estas inquietudes nos convocan desde un punto de vista multisituado y entramado desde el trabajo de investigación personal y colectivo, desde nuestras prácticas políticas y desde nuestras vidas cotidianas. Todas nosotras somos trabajadoras de las ciencias sociales y docentes, todas somos activistas y todas cuidamos. Los capítulos de este libro buscan indagar sobre los procesos de reproducción y sostenibilidad de la vida en los que participan tanto las instituciones y sus agentes como las prácticas de cuidados concretas que llevan adelante lxs sujetxs, ya sea en el ámbito del hogar, en las relaciones afectivas y en el activismo.
Este libro es producto del proyecto PICT 2016-0324 “Políticas de protección social/de salud y trabajo de cuidados. Las relaciones entre la intervención estatal y las experiencias de las mujeres desde una perspectiva crítica de género, en Mendoza a partir de 2009” (2018-2021).
Escriben:
Claudia C. Anzorena
Patricia K. N. Schwarz
Sabrina S. Yañez
alejandra ciriza
Sofía da Costa Marques
María Florencia Linardelli
Daniela Pessolano
Gabriela Maure
Natalia Santarelli
Claudia C. Anzorena, Patricia K. N. Schwarz, Sabrina S. Yañez (compiladoras), alejandra ciriza, Sofía da Costa Marques, María Florencia Linardelli, Daniela Pessolano, Gabriela Maure y Natalia Santarelli (2021)
Reproducir y sostener la vida, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/reproducirysostenerlavida