Buenos vientos

Circulación, resistencias, ideas y prácticas en el Mundo Atlántico de la Modernidad temprana

Lucía Uncal y Pablo Moro (compiladores)

book-cover
LEER

Noticias

  1. librolab 09/02/2021 1:57 pm

    Compartimos una reseña sobre el libro publicada en la revista Ler História:
    https://journals.openedition.org/lerhistoria/7127

Comentarios recientes

  1. pauloposs 13/02/2023 2:20 pm

    Enlace para el libro: La vida cotidiana en la Colonia del Sacramento: https://wp.ufpel.edu.br/nphr/files/2017/08/COLONIA-DEL-SACRAMENTO-VIDA-COTIDIANA.pdf


Sinopsis

Este libro es producto del trabajo colectivo de múltiples investigadores e investigadoras que concentran sus estudios en la historia atlántica, y que se cristalizó a través de las discusiones, debates y propuestas compartidos en las Primeras Jornadas de Historia Atlántica en la Modernidad Temprana, que se llevaron a cabo en la Universidad Nacional de La Plata en 2018. Este encuentro consolidó una línea de trabajo que se expresa en las producciones aquí seleccionadas y da cuenta de las investigaciones realizadas desde hace algunos años por el Programa interinstitucional “El Mundo Atlántico en la Modernidad Temprana”. Esta red académica nuclea proyectos de diecinueve universidades de América Latina y Europa, y así construye lazos que pretenden romper con el aislamiento propio de la especialidad científica. Es a través de este contacto que nuestras prácticas se tensionan y transforman, habilitando, en ese mismo devenir, los proyectos, programas y vínculos que nos convocan.

El desafío de esta empresa, atravesada por la pluralidad de orígenes, territorios y concepciones del Atlántico, es trazar los puentes necesarios para la producción conjunta. El diálogo entre investigadores e investigadoras que propone este libro, que navega entre Argentina, España, Portugal y Brasil, es sólo una primera muestra de los resultados posibles.



Cómo citar esta publicación:

Uncal, L.; Moro, P. (compiladores) (2020) Buenos vientos, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/buenosvientos

Acerca de los compiladores

Lucía Uncal es profesora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata y becaria doctoral por la misma institución. Integra la cátedra de Historia General IV (Historia Moderna) de la Facultad de Humanidades, en calidad de ayudante diplomada. Como investigadora se encuentra desarrollando su tesis doctoral en torno a las prácticas profesionales de actores y actrices en el Siglo de Oro español. Su trabajo académico se enmarca en el Programa Interinstitucional El Mundo Atlántico en la Modernidad Temprana (IdIHCS-UNLP) y en el proyecto Rebellion and Resistance in the Iberian Empires SXVI-XIX (Unión Europea-RISE).
Pablo Moro es profesor de Historia egresado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Es doctorando en historia, orientado a la experiencia marinera en el Río de la Plata tardocolonial. Es ayudante adscripto a Historia Social General B en la Facultad de Bellas Artes y adscripto graduado a Historia Americana I en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, ambas facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Integra del Programa Interinstitucional El Mundo Atlántico en la Modernidad Temprana (IdIHCS-UNLP).