Otras publicaciones:

12-3046t

9789877230130-frontcover

Otras publicaciones:

DT_Tirole_Navajas_13x20_OK1

remesas

Acerca de los autores

Joaquín Benitez

Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Estudios Urbanos por la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) y doctorando en Estudios Urbanos por la misma casa de estudios. Es docente de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y becario doctoral con sede en el Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS, con una beca provista por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). Sus investigaciones abordan problemáticas vinculadas con el derecho a la ciudad, los conflictos urbanos y la producción social del espacio.

Martina Berardo

Licenciada y Profesora en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente, realiza su maestría en Estudios Urbanos en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento (ICO/UNGS). Sus investigaciones abordan las transformaciones urbanas en el espacio público y su impacto sociocultural.

Martín Boy

Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Políticas Sociales (UBA) y Doctor en Ciencias Sociales (UBA). Docente en la materia Sociología Urbana de la carrera de Sociología de la UBA y de Trabajo Social II de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Investigador del CONICET, del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y del Instituto de Estudios Sociales en Contexto de Desigualdades en la UNPAZ. Ha participado en proyectos de investigación vinculados con la espera, las sexualidades, el espacio público y los conflictos urbanos financiados por la UBA, el CONICET y la UNPAZ, entre otros.

Magdalena Felice

Licenciada y Profesora en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magíster en Sociología Económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM). Actualmente, realiza su doctorado en Sociología en el IDAES/UNSAM y se desempeña como becaria doctoral del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Sus investigaciones abordan las experiencias juveniles de desigualdad en torno a la construcción de un hogar propio, a partir del análisis de los modos de acceder a la vivienda y las formas de habitar entre los y las jóvenes de Buenos Aires. 

Juliana Marcús

Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Investigadora Adjunta del CONICET y del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Miembro del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà de Barcelona, España. Docente en la materia Sociología de la Cultura y Profesora Adjunta a cargo del seminario “Vida urbana y producción social del espacio” de la carrera de Sociología de la UBA. Sus estudios se focalizan en la producción sociocultural del espacio urbano, los usos del espacio público y los procesos de mercantilización urbana.

Agustina Márquez

Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctoranda en Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Es becaria doctoral del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), docente de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA e investigadora en el Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social (CEyDS) del IIGG. Sus temas de investigación se vinculan con la desigualdad social y urbana, las estrategias residenciales y la producción social del espacio urbano.

María Agustina Peralta

Estudiante avanzada de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sus investigaciones abordan conflictos urbanos en el espacio público y la producción social del espacio.

Diego Vazquez

Licenciado y Profesor en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente, cursa la Maestría en Estudios Urbanos en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento (ICO/UNGS). Sus investigaciones abordan las dinámicas de producción del espacio urbano, las transformaciones urbanas y su impacto en los usos del espacio público.



Deja un comentario