Quienes integramos esta propuesta corpobiográfica queremos agradecer a quienes fueron parte del proyecto de investigación “Saberes de mujeres. Corpobiografías de sanación”, desarrollado en el marco de la convocatoria de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo (hoy llamada Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado), durante el periodo septiembre de 2016 a noviembre de 2018. Agradecemos a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales como el lugar de desarrollo de nuestras actividades investigativas.
Celebramos los procesos colectivos en la producción de conocimientos, saberes y experiencias. A quienes participaron y realizaron las múltiples actividades: las reuniones compartidas y los debates; el intercambio de reflexiones, lecturas y discusiones conceptuales-metodológicas; la realización, desgrabación y transcripción de entrevistas; el registro audiovisual; el trabajo de análisis e interpretación; y el ejercicio transversal de reflexión feminista.
Queremos mencionar a quienes participaron en distintas instancias: Gabriela Vanella, Paula Pérez Tellie, Giuliana Romera Minati, María Eugenia Dalla Cía. A Franco Perosa, por brindarnos amablemente su fotografía de las “Masa madre-clown” en acción.
Agradecemos a las mujeres sanadoras y a las terapeutas que participaron en los diversos encuentros e intercambios en los que se tramaron los saberes aquí compartidos. Gracias por abrir sus mundos, sus vibraciones, sus entornos y sentires para acercarnos estos espacios y conocimientos de sanación: Iracema, Patricia Giner, Laura Hart, Ana Pérez, Carmela, Susana, Sabrina, Mariana Copello, Silvana Robledo, Carolina Lafuentes, Rosa Guardia Guaquinchay, Deolinda Pérez y a cada una de las integrantes del grupo de mujeres de Teatro Clown Mendoza.
Por último, nuestro especial cariño y agradecimiento a Cristina Castellano, quien amorosamente escribió el prólogo de este libro.