Las siguientes páginas son fruto de una investigación que inicié en el año 2008 y que se extendió hasta fines de 2014, en el marco de mi doctorado en la Universidad Nacional de La Plata.
Agradezco a CONICET que me otorgó las becas que posibilitaron la realización de mis estudios de posgrado.
Agradezco también, por supuesto, a la Universidad Nacional de La Pampa que, además de formarme y brindar los avales que me permitieron acceder a las becas de CONICET, me otorgó, en la última parte de la redacción, una beca para finalización de doctorado.
Quisiera agradecer a mi directora, la Dra. Geraldine Rogers, por sus valiosos aportes y por la lectura paciente y atenta que hizo de mis manuscritos.
Agradezco calurosamente al Dr. José Maristany quien, en su calidad de co-director, me acompañó con su apoyo intelectual y emocional en todas las instancias de mi doctorado.
Agradezco al personal de las siguientes instituciones por haberme facilitado el acceso a las fuentes documentales: Biblioteca Nacional, Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI), Biblioteca de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Biblioteca del Congreso de la Nación y Biblioteca de la Academia Argentina de Letras, especialmente a su director, Dr. Alejandro Parada.
Agradezco a los integrantes del Departamento de Letras de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam y del Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas (IILyD).
Agradezco al jurado de mi defensa de tesis, Dra. Graciela Salto, Dra. Laura Juárez, Dr. Armando Minguzzi, por la aguda lectura y por las devoluciones sumamente importantes.
Agradezco a mis amigos y compañeros becarios, Virginia González, Silvia Spinelli, María Pía Bruno, Cecilia Gaiser, Eugenio Conchez y Rosario Pascual, con quienes compartí el hermoso pero también duro tránsito del doctorado.
Y por último agradezco a mi esposa, Laura, por la paciencia y la compañía; y a mis hijos Benicio y Emma, quienes crecieron al ritmo de estas modestísimas páginas.