Otras publicaciones:

9789871354894_frontcover-224x344

12-2769t1

Otras publicaciones:

9789871867806_frontcover

9789877230956_frontcover1

Documentos citados

Fondo Archivo Institucional del Centro de Estudios Legales y Sociales

Carta de monseñor Carlos Galán a Carmen Aguiar de Lapacó, 13 de mayo de 1977. Serie Correspondencia.

Carta de WOLA a Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 21 de junio de 1979. Serie Correspondencia.

Carta recibida de la CIDH, 17 de abril de 1979. Serie Correspondencia.

Carta recibida de la CIDH, 5 de mayo de 1979. Serie Correspondencia.

CEDHIA, “Proyecto. Solicitud de apoyo financiero para colaborar con la actividad del Grupo de Abogados de Apoyo a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Buenos Aires, Argentina”, octubre 1978. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

CEDHIA, “Proyecto Creación de un Centro de Documentación e Información sobre Derechos Humanos en Argentina”, 30 de octubre 1978. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

Association of the Bar of the City of New York. 1979. Report of the Mission of Lawyers to Argentina April 1-7, 1979. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

“The case of the disappeared”. Testimony of Jerome J. Shestack, President Internacional League for Human Rights before the Subcommittee on Internacional Organizations, Committee on foreign affairs, United States House of Representatives, 20 de septiembre de 1979. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

“Political disappearances in Latin America”. Testimony of Thomas E. Quigley for the United States Catholic Conference on Political disappearances in Latin America before the Subcommittee on Internacional Organizations, Committee on foreign affairs, United States House of Representatives, 20 de septiembre de 1979. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

Statement of Marvin E. Frankel, Lawyers Committee for International Human Rights before the Subcommitte on International Organizations, Committee on foreign affairs, United States House of Representatives, 25 de septiembre de 1979, y statement of Orville H. Schell, Lawyers Committee for International Human Rights before the Subcommittee on International Organizations, Committee on foreign affairs, United States House of Representatives, 18 de septiembre de 1979. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

Comunicado de la AAAS “Academy Announces actions to aid eight dissident scientists”, 27 de abril de 1977. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

AAS President’s Report. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

Visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 1979. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

Carta de William L. Wipfler, director de la Oficina de Derechos Humanos del Consejo Nacional de Iglesias Católicas de Estados Unidos al Comité de Relaciones Exteriores de la Casa de los Representantes, 16 de abril de 1981. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

Congressional Record, Intervención de Don Bonker “Human Rights in Argentina. Quiet diplomacy and antisemitismo”, 12 de mayo de 1981. Serie Reconstrucción del Terrorismo de Estado.

Memo Emilio Mignone para CELS, “Gestiones en Toronto, Canadá”, 14 de septiembre de 1981. Serie Memos institucionales.

Carta enviada a la Fundación Ford en relación a Proyecto de apoyo al CELS, 1 de febrero de 1980. Serie Correspondencia Institucional.

Carta de Emilio Mignone a Guillermo Fernández de Soto, 15 de octubre de 1980. Serie Documentos Institucionales.

“Una plena actividad de la opinión pública nacional y una sustancial aproximación al Estado de Derecho”, La Prensa, 2 de septiembre de 1979. Serie Recortes periodísticos.

“Alegato de una madre”, La Opinión, 10 de septiembre de 1979. Serie Documentos Periodísticos.

“Primatesta, clara voz de la Iglesia”, La Opinión, 13 de septiembre de 1979. Serie Recortes Periodísticos.

“Habla Monseñor Derisi”, La Razón, 12 de septiembre de 1979. Serie Recortes Periodísticos.

Causa 12.102 “N.N. su instigación al falso testimonio”. Serie Documentos Jurídicos Dictadura.

“Forti A. c/ Bussi”. Serie Documentos Jurídicos Dictadura.

Fondo Archivo Personal Emilio Fermín Mignone

Carta de Emilio F. Mignone a Jorge Rafael Videla, 25 de mayo de 1976. Serie Mónica María Candelaria Mignone.

Carta de Emilio Fermín Mignone al señor Jefe de la Policía Federal, Gral. de Brigada Arturo Amador Corbetta, 30 de junio de 1976. Serie Correspondencia enviada.

Información, 13 de julio de 1976. Serie Correspondencia Institucional.

Carta de Emilio Fermín Mignone y José María Vázquez a Juan Carlos Aramburu, 4 de noviembre de 1976. Serie Mónica María Candelaria Mignone.

Carta de Emilio Fermín Mignone a Ramón Genaro Díaz Bessone, Gral. de Brigada, 16 de octubre de 1976, Serie Correspondencia.

Carta de Clara y Toño a la OEA, Secretaría General Adjunta, 3 de junio de 1976. Serie Correspondencia.

Carta a Andrés Aguilar, presidente de la CIDH. Serie Correspondencia.

Carta de Thomas Millington, 4 de noviembre de 1976. Serie correspondencia.

Memoria Abierta: Colección Documentos fundacionales

Acta Constitutiva de la APDH, 18 de diciembre de 1975. Disponible en Memoria Abierta, Colección “Documentos fundacionales de los organismos”.

Carta a Videla, 10 de diciembre de 1976. Disponible en Memoria Abierta, Colección “Documentos fundacionales de los organismos”.

Fondo Archivo de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Acta, febrero de 1979.

Carta tipo, 28 de enero de 1978. B7.118.

Carta al presidente de la Nación Jorge Rafael Videla, sobre los dos atentados producidos a pocos días de la llegada de la CIDH al país, 14 de marzo de 1979. APDH, C1.22.

Antecedentes y nota del ministro del Interior sobre situaciones que se suscitan en la elaboración de respuestas a la CIDH y copia respuesta del canciller al ministro del Interior, marzo de 1980, B7.323

Documento, B7.324.

Documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos (2002)

Memorandum of Conversation “Military Rule, Human Rights and U.S. Policy, Military rule, Human Rights and U.S. Policy”, 28 de enero de 1977.

Documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 13 de julio de 1978 y 10 de agosto de 1978.

Memorandum de Mr. F. Allen Harris de la Embajada de los Estados Unidos a William Hallman “The Detained and Disappeared – Status and Rules of Evidence”, 23 de marzo de 1979.

Memorandum of Conversation “Human Rights”, 26 de diciembre de 1978.

Memorandum of Conversation “Political parties discussion amnesty”, 26 de diciembre de 1978.

Memorandum of Conversation “Human Rights”, 2 de febrero de 1979.

Cable informativo de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires a Secretaría de Estado, Washington D.C., “Human Rights Summary – August 9, 1979”, 14 de agosto de 1979.

Cable informativo de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires a Secretaría de Estado, Washington D.C., “Human Rights Roundup – February-March 1979”, 30 de marzo de 1979.

Cable informativo de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires a la Secretaría de Estado, Washington D.C., “Human Rights Summary – july 12, 1979”, 13 de julio de 1979.

Carta de Patricia Derian a Mr. F. Allen Harris, 17 de enero de 1979.

Cable informativo de la Secretaría de Estado, Washington D.C. a la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires “Visit of IAHRC– Human Rights Organization’s preparations and concerns”, 23 de enero de 1979.

Cable informativo de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires a Secretaría de Estado, Washington D.C., “Human Rights Summary – June 14, 1979”, 15 de junio de 1979.

Cable informativo de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires a Secretaría de Estado, Washington D.C., “Human Rights Summary – June 14, 1979”, 15 de junio de 1979.

Memorandum of Conversation con Emilio Mignone de Mr. F. Allen Harris de la Embajada de los Estados Unidos al Departamento de Estado, “Argentine Police Raid on Printing House”, 30 de julio de 1979.

Carta del ministro de Relaciones Exteriores y Culto al secretario de Estado, Cyrus R. Vance, 20 de abril de 1980. Documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 2002.

Cable informativo de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires a la Secretaría de Estado, Washington D.C., “Human Rights Roundup – February-March 1979”, 30 de marzo de 1979.

Fondo Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires: Colección Visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1979-1980)

Batallón de Inteligencia 601, Mensaje N° 07013, 26 de marzo de 1979.

“Campaña de Acción Sicológica a favor de desaparecidos” o “Campaña de Acumulación de Datos”, Nº 13.227.

Nota G.T.D.H. Nº 199/80



Deja un comentario