Otras publicaciones:

12-4174t

Book cover

Otras publicaciones:

9789877230383-frontcover

12-4594t

Agradecimientos

Fue posible convertir esta investigación en un libro gracias a la ayuda de muchas manos queridas que acompañaron, estimularon y trabajaron para realizar la publicación.

Les agradezco a María Pita y a Sofía Tiscornia la generosa oportunidad de formar parte de esta colección, por sus comentarios y reflexiones que permitieron convertir la tesis en un libro y sobre todo sostener con cariño y paciencia el desarrollo de esta publicación. En particular, quiero agradecerle a Sofía por su cálida guía en estos años de formación, su generosa capacidad de compartir su conocimiento, su escucha atenta y reflexión. A Valeria Barbuto por su enorme apoyo y su valioso conocimiento con que el que me orientó en esta investigación desde el inicio y por alentar la publicación. A Mercedes Barros por colaborar generosamente con el prólogo para el libro.

Quiero agradecer a dos grandes instituciones y espacios de trabajo que integro y son los que acogieron esta investigación y luego la creación de este libro. Al Equipo de Antropología Política y Jurídica, del Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, le agradezco la posibilidad de ser parte durante estos años de ese reflexivo espacio de producción colectiva. Este libro es el resultado de intercambios, debates y discusiones que compartimos durante estos años en distintos proyectos, congresos, jornadas y reuniones de equipo con Carla Villalta, María Pita, María José Sarrabayrouse, Josefina Martínez, Valeria Barbuto, Marcela Perelman, Florencia Corbelle, Santiago Garaño, Joaquín Gómez, Eugenia Cozzi, Eva Muzzopappa, Lucía Eilbaum, Soledad Gesteira y Estefanía Bernardini.

Analizar este proceso de movilización también fue posible por el estímulo y apoyo que brindó del Centro de Estudios Legales y Sociales. Quiero expresar mi agradecimiento por la experiencia de trabajar en un organismo de derechos humanos, por hacerlo desde el maravilloso mundo de sus documentos y espero que este trabajo pueda aportar, aunque sea en un granito de arena, a la memoria de la lucha de nuestro pueblo contra el terrorismo de Estado. En especial quiero agradecer a mis compañeros y compañeras del área de investigación, a Marcela Perelman, Mariel Alonso, Patricia Panich, Teresa Teixidó, María Villaruel, Anabella Schoenle, Federico Ghelfi, Federico Orchani y Julián Toribio.

Un agradecimiento especial para Ana Moreno, por su minuciosa y atenta edición, por su profundo interés en aprender de esta historia, por guiarme en el proceso de reescritura, por la escucha y por compartir sus consejos en los momentos justos. Sobre todo, por la hermosa amistad que nos une.

También quiero agradecer a Magdalena Marlow por su trabajo de edición de las imágenes de documentos y fotos que se incluyen en esta publicación. Y a Analía Garelli por la foto de perfil y en especial por su gran amistad y la complicidad de siempre.

Finalmente, tengo un enorme agradecimiento a mi familia, mi sostén y estímulo. A mi papá Eduardo por su constante aliento para realizar este libro, por compartir amorosamente sus experiencias, por su amor incondicional a nuestra familia. A mi mamá Marjorie, mi primera lectora crítica, a quien extrañamos profundamente y a quien dedico este libro. A mis hermanas y hermanos Victoria y Juan, Eduardo y Sofía, Franco y Magdalena, Federico y Nuria y Dolores y Hernán, por su apoyo y cariño. Fundamentalmente mi agradecimiento a mi compañero Fernando por el cotidiano amor de cada día y a nuestras pequeñas por elegirnos y llenar de alegría nuestra vida.



Deja un comentario