Estado, infancias y familias

Estudios de antropología política y jurídica

Carla Villalta y María Josefina Martínez (coordinadoras)

book-cover
LEER

Comentarios recientes

  1. carladevill 25/05/2022 10:40 pm

    Hola! se puede acceder aquí
    https://www.teseopress.com/estadoinfanciasyfamilias/
    Saludos

  2. china 24/05/2022 7:46 pm

    Hola! Quisiera acceder al libro. Gracias!


Sinopsis

Este libro es fruto de una experiencia de más de diez años de trabajo conjunto. Los artículos aquí reunidos presentan parte de las investigaciones que realizó el equipo “Burocracias, derechos, parentesco e infancia” en el marco del Programa de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Esta publicación se compone de estudios que dan cuenta de los modos en que tempranamente el activismo de derechos humanos incidió en este particular campo, de las maneras en que históricamente se tematizó la protección y el bienestar de la niñez, y así, a partir de la emergencia de saberes y especialistas, se diseñaron políticas, medidas y programas, además de acuñarse categorías diversas y particulares grillas de inteligibilidad. También analiza las formas en que actualmente se administra e interviene en diferentes situaciones que son clasificadas como “vulneración de derechos” de niños, niñas y adolescentes, como conflictos familiares o bien como infracciones a la ley penal. En suma, este libro procura ser un insumo para repensar las coordenadas conceptuales a través de las que se caracteriza y comprende aquello que sucede cotidianamente en ámbitos institucionales en los que la infancia, la familia y el parentesco son producidos al ser construidos como objeto de administración, y en los que la clásica distinción entre lo público, lo privado y lo íntimo es redefinida, disputada y transformada.



Cómo citar esta publicación:

Villalta, C.; Martínez, M. J. (coordinadoras) (2022) Estado, infancias y familias, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/estadoinfanciasyfamilias

Acerca de las coordinadoras

Carla Villalta es doctora en Antropología Social por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, investigadora independiente del CONICET, co-coordinadora del Programa de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA y directora del equipo de investigación “Burocracias, parentesco, derechos e infancia”. Es profesora adjunta regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, profesora del Doctorado en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) e integrante de su Comisión Académica. Es miembro del Comité Asesor del Programa Nacional Ciencia y Justicia del CONICET.
María Josefina Martínez es licenciada en Ciencias Antropológicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, coordinadora del Programa de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA e investigadora del Instituto de Estudos Comparados em Administração Institucional de Conflitos (INCT-INEAC/UFF, RJ-Brasil). Es directora del Departamento de Ciencias Antropológicas (FFyL-UBA), integrante de la Comisión Directiva de la Maestría en Antropología Social (FFyL-UBA) y docente de grado y posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Derecho (UBA).