Otras publicaciones:

frontcover_RIMISP

12-2771t

Otras publicaciones:

tapa5

9789877230543-frontcover

Nota sobre el uso de símbolos

Para comodidad del lector, se detallan los símbolos especiales y su código correspondiente de interpretación. A la par de aquellos usos específicos en este texto, se incluyen asimismo los usos tradicionales, contemplando todas las variantes que hayan recibido.

 

x_xx: fonema omitido (ejemplo: ‘e_te’ /este/); también _xxx, xxx_: fonema del comienzo/ final de palabra omitido (ejemplo: ‘_emera’ /remera/).

xxx: sílaba o grupo fonémico omitidos (ejemplo: ‘pe–tita’ /pelotita/; -ande /grande/); también xxx, xxx: comienzo/ final de palabra omitido (ejemplo: ’–ción’ /canción/); amalgama verbal (ejemplo: ‘no-tá’ /no está/.

/xxx/: significado de la expresión verbal o gestual (ejemplo: ‘_ayó’ /se cayó/) y, atendiendo a la nomenclatura estándar en lingüística, fonema (/a/).

xxx: expresión mencionada (no utilizada); indicación de expresión canónica o concepto (ejemplos: … el sujeto dice ‘agua‘; teoría de la ‘masa crítica’).

xxx: expresión verbal efectiva (ejemplo: “–tito!” /autito/).

xxx: (itálicas) introducción de un concepto teórico; acentuación de una expresión importante; palabra en idioma extranjero.

[]: inserción de alguna aclaración al interior de unos paréntesis (… […]) o inserción, también aclaratoria, en una cita de autoridad.

Sxx-213: sesión número xx (ejemplo: S10-213, sesión 10).

S2-xx: intervención comunicativa del sujeto observacional (ejemplo: S2-346 → sesión 2 intervención 346).

xx | xx: línea de corte para diálogos al interior de un párrafo (ejemplo: “¿Querés?” | “Sí”).

FS xxx: observación ocasional, no pertenece al conjunto de las sesiones videograbadas (seguido, la fecha de registro –ejemplo: FS 1;11;3 → observación ocasional realizada cuando el sujeto contaba 1 año, 11 meses y 3 días).

S2-xx ss: observación xx y siguientes (ejemplo: S3-227ss → sesión 3 observación 227 y siguientes).



Deja un comentario