Otras publicaciones:

DT_Boucheron_Kwiatkowski_13x20_OK

9789871867691_frontcover

Otras publicaciones:

12-2982t

9789871354894_frontcover-224x344

Agradecimientos

Los autores de este libro manifestamos nuestro cálido agradecimiento a las instituciones y las personas que nos han facilitado la tarea de investigación, proporcionándonos información, ideas, valioso tiempo, humor y comprensión: Roberto Aparici, Pablo Baldoma Jones, Gabriel Baum, Gloria Bonder, Aníbal Carmona, Carlos Chesñevar, Javier Díaz, Elsa Estévez, Pedro Espondaburu, Ricard Faura i Homedes, Lucas Jolías, Antonio Lafuente, Javier Luján, Laura Marés, Marta Mena, Carlos Pallotti, Alejandro Prince, Marcos Malamud, Marcos García, Mariela Scudelatti, Artur Serra, Mariana Weber, entre muchos otros.

Entre las instituciones, agradecemos al Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnicas (CONICET), a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que financiaron las investigaciones “Innovación y ciudades en Sociedad de la Información: procesos, actores y resultados en tres ciudades de la Provincia de Buenos Aires“, y “Desarrollo local e innovación productiva en la sociedad de la información: redes, actores y procesos en tres ciudades”, y al Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, donde se llevaron a cabo estos proyectos; y a la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).

En Buenos Aires: a la Cámara Argentina de Software y Servicios Informáticos (CESSI), la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), a la empresa Globant y a Prince Consulting,

En Tandil: a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN); los Institutos PLADEMA, INTIA e ISISTAN; a la Municipalidad de Tandil, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico Local y la nueva Subsecretaría de Innovación Tecnológica y Participación Ciudadana; a la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT), a los Trabajadores Informáticos de Tandil (TIT), y a las numerosas empresas grandes, medianas y pequeñas, y sus trabajadores, por sus testimonios, disponibilidad y colaboración.

En Bahía Blanca: a la Universidad Nacional del Sur (UNS); a su Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación, la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica; el Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación (UNS – CONICET), al Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (UNS – CONICET); a la Municipalidad de Bahía Blanca, a través de la ex Agencia de Innovación y Gobierno Abierto, y las actuales Secretarías de Modernización y Gobierno Abierto y Secretaría de Innovación Tecnológica y Desarrollo Creativo, al Polo Tecnológico de Bahía Blanca, por su gran colaboración; al Ente Zona Franca Bahía Blanca – Coronel Rosales; la Dirección de Vinculación Tecnológica de la UTN; y a las empresas y emprendedores que nos brindaron su tiempo, experiencia y reflexiones, insumos fundamentales para poder realizar este trabajo.

En La Plata: a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), su Facultad de Informática (FI) y sus laboratorios: Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI); Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LIFIA), y el Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI). A la Secretaria de Modernización y Desarrollo Económico, y a la Secretaría de Modernización y Servicios al Ciudadano de la Municipalidad de La Plata. Al Distrito Informático del Gran La Plata (DILP) y al Polo IT. A las incubadoras: La Plata Hub y Em-TEC. A las empresas SSI de distinto tamaño que gentilmente nos recibieron y nos facilitaron información para el desarrollo de la investigación.

En España, al Medialab Prado de Madrid, al Citilab de Cornellá, Barcelona, y a l’Ateneu Barcelonés.

Un agradecimiento especial para María Belén Odena, quien ha participado de todo el proceso de gestación, desarrollo y terminación de este libro, y quien nos apoyó en las investigaciones de los últimos años con notable inteligencia, paciencia, humor y dedicación.



Deja un comentario