De la clandestinidad al Congreso Nacional
Florencia Corbelle
Sinopsis
Este libro analiza etnográficamente el modo en que diversos grupos de usuarios de “drogas” se han organizado y manifestado en oposición al paradigma prohibicionista de intervención estatal vigente en Argentina que los persigue, estigmatiza y criminaliza, para exigir cambios en la legislación, las modalidades de atención y tratamiento.
Para ello, se centra en la forma en que estos activistas han politizado el conflicto. Concretamente, en las acciones colectivas mediante las cuales denuncian e impugnan las prácticas policiales y judiciales de las que son objeto, desde la conformación de sus agrupaciones en la clandestinidad hasta la reciente inscripción de sus demandas en el sistema legislativo nacional. Pero también, en el modo en que las políticas públicas en materia de drogas se encarnan en las prácticas, rutinas y lógicas de funcionamiento de la institución policial y el Poder Judicial, en la medida en que imprimen a las formas de hacer política de los usuarios un carácter particular.
Acerca de la autora
Florencia Corbelle es doctora en Antropología Social, licenciada y profesora en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es investigadora asistente del CONICET e integra el Programa de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (ICA|UBA). Es jefa de trabajos prácticos del ICA|UBA. Es profesora de grado y posgrado en diferentes universidades del país. Se especializa en el estudio de prácticas policiales y judiciales, políticas públicas y reformas legislativas en materia de drogas, así como en el activismo político de los usuarios de estas sustancias.
Contactar a la autora
login
“Las policía detiene cada vez más a consumidores de drogas”:
http://www.nuestrasvoces.com.ar/entendiendo-las-noticias/las-policia-detiene-cada-vez-mas-a-consumidores-de-drogas/