DT_Augé_Hopenhayn_13x20_OK

DT_Augé_Hopenhayn_13x20_OK

DT_Augé_Hopenhayn_13x20_OK

DT_Augé_Hopenhayn_13x20_OK

Archivo de la Catedral Anglicana de San Juan Bautista

Paula Seiguer

El Archivo de la Catedral Anglicana de San Juan Bautista (1804-1991) es uno de los fondos disponibles en la sección de Colecciones Especiales y Archivos de la Biblioteca Max von Buch, de la Universidad de San Andrés, ubicada en la calle Vito Dumas 284, en la localidad de Victoria, provincia de Buenos Aires. La sección está abierta al público de lunes a viernes de 9 a 16.30 hs, y los documentos pueden consultarse siempre concertando cita previa al teléfono (011)4725-7043, o al mail archivo@udesa.edu.ar

El Archivo de la Catedral Anglicana está digitalizado, por lo cual es posible consultarlo en sala sin restricciones, aunque no está disponible online. Ha sido cuidadosamente organizado por Silvana Piga y Natalia Westberg, y consta de varias series de documentos referidos a la historia del edificio, inaugurado en 1830 y situado en la calle 25 de mayo 282 (Ciudad de Buenos Aires), a las cuentas y fondos de donaciones organizados por la comunidad eclesiástica, a las decisiones y deliberaciones del Bishop’s Council of the River Plate, junto con correspondencia, y documentación referida a organizaciones dependientes de la iglesia (la Society of the Anglican Clergy of the River Plate, el Barracas English Institute, la Protestant Church de Quilmes, entre otras). Una descripción muy detallada de los fondos disponibles puede consultarse en la página de la sección: http://biblioteca.udesa.edu.ar/CEyA/Listado-de-CEyA/

El Archivo fue donado a la Biblioteca en 2007 por la Catedral Anglicana, y forma parte de la “Colección comunidades británica e irlandesa en la Argentina” que contiene otras varias sub-colecciones que pueden ser de interés a quien busca información sobre el anglicanismo en la Argentina, notoriamente una colección muy completa del periódico The Standard, parte de la correspondencia con el Foreign Office, o el archivo del Club de Residentes Extranjeros. Debe hacerse notar, sin embargo, que parte de la documentación de la Catedral, notoriamente los registros de bautismos, matrimonios y defunciones, así como las publicaciones periódicas de la Iglesia, permanecen en la sede de la misma. Para su consulta, que no está disponible al público en general, pero que puede ser vista por investigadores acreditados, es necesario comunicarse con la secretaría de la Catedral: (011)4342-4618, catedral@anglicana.org.ar

También pueden consultarse los registros digitalizados de la Iglesia a través de la página web creada por un clérigo retirado de la misma, Jeremy Howat: http://www.argbrit.org/



Deja un comentario